El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que Aguascalientes reconoce el trabajo de sus jueces, por su contribución a la construcción de un país libre, soberano, democrático y republicano de leyes e instituciones.
Al asistir como invitado de honor a la Ceremonia de Conmemoración del Día del Juez Mexicano, el Mandatario Estatal dijo que Aguascalientes ha sido especialmente pródigo en grandes y connotados abogados, porque su trabajo en el servicio público y en diferentes asociaciones civiles ha contribuido a consolidar un Aguascalientes de legalidad y solidaridad social.
El Gobernador del Estado dijo que Aguascalientes también ha sido congruente y consecuente con el ánimo y profesionalismo de los jueces, actualizándose y fortaleciendo su marco normativo como parte de un nuevo proyecto de Estado en todos los rubros del desarrollo, con apego irrestricto a la legalidad, transparencia y Estado de Derecho en la promoción de un progreso para todos.
Lozano de la Torre destacó el compromiso de su administración para fortalecer las condiciones de infraestructura, coordinación administrativa y capacitación, en las que Aguascalientes avanza con efectividad para la implementación del nuevo marco legal, lo cual prueba el respaldo incondicional del Poder Ejecutivo estatal al Poder Judicial para que se consolide como un referente ejemplar de honestidad, transparencia, legalidad y capacidad.
Finalmente, el Gobernador del Estado reconoció su labor al generar confianza en las personas e instituciones que a ellos acuden para la realización de actos jurídicos, así como a las instituciones públicas y privadas de educación superior que, con rigor académico, están preparando a los futuros abogados en la disciplina, la ética y la excelencia profesional.
Durante el evento, el Mandatario Estatal y el titular del Poder Judicial, Fernando González de Luna entregaron reconocimientos a la trayectoria judicial a los jueces José de Jesús Contreras Romo y Antonio Piña Martínez.
También se entregó un reconocimiento a la trayectoria de Jesús Eduardo Martín Jáuregui, actual titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
