En este sentido indicó que se tiene un padrón de puntos a revisar que incluye 250 establecimientos fijos que operan todo el año en el área que conforma el perímetro ferial y 200 que trabajarán de manera temporal durante los 23 días de la verbena, además de los estacionamientos y puestos ambulantes de venta de comida que utilizan gas butano para la elaboración de los mismos.
El funcionario Municipal sostuvo una reunión de trabajo con los empresarios de estos giros, para indicarles las medidas de seguridad en materia de protección civil que se tienen que cumplir en sus establecimientos para resguardar la integridad de las personas que acudirán a dichos lugares.
Los propietarios de los establecimientos están en la mejor disposición de cumplir con estos lineamientos para hacer de la Feria Nacional de San Marcos un lugar más seguro para todos los visitantes.
García Medina mencionó que los temas que se abordaron son: capacitación del personal, salidas de emergencia, canalización del cableado eléctrico, caducidad y buen funcionamiento de los extintores, detectores de humo, rampas para personas con discapacidad, lámparas de emergencia, red contra incendio fija en óptimas condiciones de funcionamiento, señalización de las rutas de evacuación y centros de carga, entre otros.
que además de estas disposiciones se les solicitó la elaboración de un
“Plan de Emergencia” que servirá para actuar en caso de alguna
contingencia, pero sobre todo, evitar el sobrecupo de asistentes en sus
negocios, ya que las aglomeraciones pueden ocasionar graves accidentes.
Director de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias
Prehospitalarias, agregó que el Presidente Municipal de Aguascalientes,
Juan Antonio Martín del Campo, permanece atento al cumplimiento cabal de
las medidas de prevención que sean necesarias para el óptimo desarrollo
de estas festividades, por lo que ha girado instrucciones para que se
trabaje de una forma estrecha y coordinada con las autoridades estatales
en la materia, así como con el Patronato de la Feria Nacional de San
Marcos con el objetivo de establecer los mecanismos adecuados para que
la seguridad de la ciudadanía y los visitantes esté garantizada.
Por
último, Rafael Eduardo García Medina dijo que se estarán llevando a cabo
operativos constantes durante el desarrollo de la verbena a fin de dar
seguimiento puntal a la observancia de las normas establecidas en
materia de protección civil, a favor de la gente buena de Aguascalientes
y los turistas.