.

Total Respaldo a los Connacionales que Trabajan en la Unión Americana: SEDESOL

Comparte

Total y absoluto respaldo a los connacionales que viven y trabajan en la unión americana, manifestó la delegada en Aguascalientes de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, al reunirse con Marcelino García Escalera, presidente del Club de Migrantes Rayito de Esperanza de Calvillo quien radica en Oklahoma, City, que entre sus filas tiene una membresía de más de 3 mil mexicanos.

Al recibir la delegada en su oficina de la dependencia federal a García Escalera quien se acompañó por el sacerdote Francisco Javier García Zavala, presidente del Club Espejo y de Juan Loera Hernández Vocal del Club de Migrantes Rayito de Esperanza de Calvillo, les indicó los beneficios así como bondades del Programa de 3×1 para Migrantes de la Sedesol.

El Programa 3×1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal –a través de Sedesol-, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso se llama 3×1.

Por su parte el señor Marcelino García Escalera, narró con entusiasmo a la funcionaria federal, que nació el 24 de julio de 1963 en una cuna humilde, viviendo una infancia con limitaciones, vendía semillas en su infancia y parte de su juventud, además de nopales, tunas, pitayas, trabajó en una mina.

 “No me avergüenzo de mi pasado, a los 15 años de edad busque el sueño americano, logré llegar a estados unidos nadando con mucho sacrificio, mis primeros días fueron tristes, pase hambre, frio y muchas dificultades para conseguir empleo”, afirmó.

Siguió narrando parte de su vida y sus aventuras al llegar a la unión americana, asegura que con corazón y pasión, no olvidó sus raíces así como la educación de rectitud que sus padres le inculcaron, trabajó en un restaurante de comida mexicana por 10 años, hasta que en el año 1989 decidió emprender su propio negocio al abrir su restaurante.

Entre los reconocimientos del señor Marcelino García Escalera, es el de ser el único hispano que aparece en el museo de historia en la unión americana como pionero de la comida mexicana, cuenta con 14 restaurantes, tortillerías, carnicerías y con dos tiendas de abarrotes, además de ser nombrado hispano del año en Oklahoma, City.

Por su parte la funcionaria federal, Norma Esparza agradeció la visita personal del migrante quien a base de esfuerzo, dedicación y muchos corazón ha generado un progreso no solo para él y su familia, sino para más de 500 empleados y sus respectivas familias que laboran a su lado en la unión americana, además de revisar detalladamente los proyectos productivos en los que se ha apoyado para las personas de Calvillo, por instrucciones del Presidente de México, Enrique Peña Nieto en coordinación con el gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre.

El Club de Migrantes Rayito de Esperanza apoyó para obtener la ambulancia que ahora se encuentra al servicio del municipio de Calvillo; Apoyó a varios proyectos con su toma de nota (requisito fundamental para participar en 3×1) como fueron; Centro de relajación el mirador (Jesús María); Tortillas de harina (La Labor Calvillo) en el que los empleados son personas trasplantados con necesidad de trabajar; Equipamiento de escuelas y malla sombras en diversas escuelas de Aguascalientes; además de ayudar con becas a la educación al municipio de Calvillo.

Finalmente el también fundador de la Cámara de Comercio Hispana, institución de beneficencia que se dedica a ayudar a los aguascalentenses en temas de salud como: trasplante de riñones, clínicas de diálisis invitó a la delegada de Sedesol a la Kermesse que realizará el próximo 18 de mayo en la Oklahoma, City, en el que habrá Cabalgata, Jaripeo, Rodeo y un Baile para con lo recaudado ayudar a enfermos renales del municipio de Calvillo y continuar así con su labor altruista en ayuda a los más necesitados moviendo a México desde su trinchera.