Los diputados del grupo parlamentario del PAN solicitarán se realice una auditoría a la Línea Verde, ya que aseguran que fue una “obra de relumbrón” con consecuencias catastróficas y que apenas se están viendo, ya que hay muchas irregularidades, entre ellas algunas que ponen en peligro a la sociedad, como el hecho de que se hayan plantados árboles cerca de los ductos de gas y cuyas raíces podrían perforar en cualquier momento.
Sylvia Garfias Cedillo, a nombre de sus compañeros de bancada, dijo en conferencia de prensa que además pedirán al alcalde José Antonio Martín del Campo realice una investigación a fondo para saber cuánto costó realmente dicho proyecto y ver si hay que fincar responsabilidades.
Asimismo se presentaron oficios de la CONAFORT y de la Secretaría del Medio Ambiente en donde gobierno del estado se le hacen varias observaciones sobre que se usaron árboles y fauna que no iban acorde con el ecosistema de Aguascalientes y que más que beneficiar, perjudicaron.
En el caso de la Secretaría del Medio Ambiente le dicen que “las únicas especias de árboles propuestas para plantar en Línea Verde nativas de Aguascalientes son el mezquite y el fresno, las seis restantes no cumplen con el objetivo”.
Se expuso que el encino siempre verde es una especia nativa de Estados Unidos y noroeste de México, además de que presente un alto consumo de agua, por lo tanto no se estaría cumpliendo con el primer objetivo planteado.
También se dio a conocer que el precio de cada encino verde tuvo un costo de entre siete mil y 140 mil pesos, por lo que tan sólo en árboles se gastaron cantidades millonarias, mismas que se pagó a un empresario de Nuevo León, cuando Gobierno del Estado puso a disposición de Lorena Martínez viveros para forestar con especies gratuitas y nativas de la entidad, cosa que ignoró.
Garfias Cedillo mencionó también que se le propuso que utilizara pasto sintético para ahorrar agua, a lo que también hizo caso omiso.
Lo peor es que algunos árboles se plantaron forrados con algunos materiales para no dañar los ductos de gas, por lo que “irremediablemente estaban destinados a morir, al igual que otras especies que no son nativas de la entidad y por lo tanto no están aclimatadas al ecosistema”.
Dijo que esto es apenas el principio de una serie de irregularidades de Línea Verde, ya que próximamente van a ver lo de los materiales que se usaron para su construcción, que a lo que se ha visto hasta ahora “son de mala calidad”.