.

Economía Venezolana Creció 4,5 Veces Desde 1999

Comparte
Caracas, (PL) La revolución venezolana generó progresos económicos y la economía creció 4,5 veces su tamaño desde 1999, año del inicio de las transformaciones políticas en el país, destacó hoy el diputado Josÿ Avila. Tales alcances, agregó, tienen su origen en gran medida en el rescate de la renta petrolera que promueve el Ejecutivo.

Subrayó como logros del Gobierno, el combate a la inflación, la garantía del acceso del pueblo a los alimentos y el aumento del ingreso familiar con un promedio de ocho mil 500 bolívares (mil 349 dolares) mensuales.

Además, se evidencia una reducción en los hogares pobres, de 28,9 por ciento en 1998 a 19,6 el año pasado, y en los de pobreza extrema, de 10,8 a 5,5 por ciento, mencionó Avila.

Añadió que es necesario superar el lastre generado por el rentismo petrolero, como es la dependencia de importaciones.

Venezuela vive en la actualidad una rebelión de ricos contra el derecho de los pobres a superar la pobreza, recalcó en el programa televisivo Toda Venezuela.

El integrante de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico del Parlamento advirtió que la derecha busca manipular al pueblo y trata de jugar «con lo que hemos llamado problemas derivados de la prosperidad».

En ese sentido, destacó que la defensa del poder adquisitivo del venezolano ha disparado la adquisición de algunos bienes y servicios, «porque es mucha gente con poder adquisitivo ahora detrás de una oferta que debe aumentarse».

Por eso el desafío de aumentar la producción y diversificar la economía, señaló.

Opinó que derrotar la inflación también pasa por superar la especulación y el acaparamiento, mecanismos de ciertos sectores para obtener mayor riqueza, así como la promoción del ahorro por encima del consumo.