.

Urgente que los Padres Recobren la Autoridad Sobre los Hijos: Iglesia

Comparte

“Es importante y urgente que los padres recobren la autoridad sobre los hijos, porque ésta se las da Dios desde el momento en que se unen en matrimonio; y no importa que sean adultos, los padres siempre van a ser los que lleven las riendas y lamentablemente ahora se han invertido los roles”, dijo en entrevista el vocero de la Diócesis Carlos Alberto Alvarado Quezada.

Lamentó que esto esté ocurriendo con más frecuencia cada día y que sean ahora los padres los que tengan que doblegarse ante los hijos: “Eso no está bien, bajo ninguna circunstancia”.

Lo anterior, debido a que en la Feria de San Marcos “no se vive una fiesta en libertad, sino con libertinaje, y es lamentable ver a jovencitos de 15 años a las seis de la mañana tirados en las banquetas totalmente alcoholizados, y uno se pregunta ¿y los padres de estos muchachos donde están?”.

Alvarado Quezada dijo que la Iglesia Católica no está en contra de la fiesta, tampoco de que haya diversión y la gente acuda “hasta a tomarse una copa”, lo que está mal es que se haga “con total irresponsabilidad”.

Lamentó que los valores se hayan perdido “y ya no hablemos del sentido religioso, porque no hay que olvidar que la Feria tuvo un inicio familiar y religioso donde las familias se reunían en San Marcos para celebrar la cosecha de la uva”.

Sin embargo todo esto se ha ido degenerando en libertinaje y desenfreno y cada vez “es peor la imagen que se da, no sólo en Aguascalientes o a nivel nacional, sino en el mundo, porque es una Feria conocida en todos lados y desgraciadamente de las costumbres de nuestro estado ya no hay nada positivo que se pueda mostrar durante esta fiesta”.

Por eso exhortó a las familias a que recuperen los valores, las costumbres de los aguascalentenses en donde había respeto, “decimos que somos la gente buena, y eso quiere decir que somos amables, responsables, solidarios, respetuosos”, expresó.

El vocero de la Diócesis dijo que no todo es responsabilidad de las autoridades, “todo ese desenfreno que se vive y exceso de alcohol no lo pueden parar los gobernantes solos, mucho se tiene que trabajar en casa, y es precisamente en que los hijos vuelvan a respetar a sus padres, no importa que sean mayores de edad, ni adultos, los padres siempre deben de ser figuras de respeto a quienes se les tenga consideración y obediencia”.

Por otra parte, mencionó que esta semana se reunirán todos los Obispos de México en la Ciudad de México con varios personajes, como indígenas, artistas, intelectuales y hasta con Enrique Peña Nieto para ver qué está pasando con la cultura, con esa diversidad que hay en nuestro país, y que esperan de la Iglesia.

Lamentó que la cultura se vaya perdiendo por la globalización “y tenemos que entender primero qué es la globalización si una filosofía, una postura o una realidad”, lamentó que muchos jóvenes pierdan la identidad debido a que por la tecnología o porque viajan de un lugar a otro adoptan costumbres que no les pertenecen y olvidan lo que realmente son.

Por eso es que la Iglesia está “ocupada en eso y quiere escuchar las diferentes voces para ver qué se puede hacer para recobrar la identidad cultural en México, las muchas que existen en el país”.

Para finalizar, se congratuló de la canonización de San Juan XXIII y San Juan Pablo II, sobre todo de éste último a quien “el pueblo mexicano siente muy cercano”, pero también dijo que no debemos quedarnos “en fiestecitas” sino en esperar ahora qué viene y cómo van a interceder estos santos por la Iglesia.