Molestos e indignados por la conformación de la mesa directiva del Segundo Periodo de Sesiones en donde no ocuparon ningún cargo, los diputados panistas al abandonar el recinto legislativo mencionaron que “no aceptaremos el autoritarismo, imposición y secuestro del Congreso”.
Ante la que calificaron como “imposiciones de la bancada integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su negativa absoluta a respetar el papel de la LXII Legislatura como mosaico de las voces de todos los aguascalentenses, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) nos retiramos”.
La decisión, dijeron, la tomaron como resultado de la actuación sistemática de los diputados priístas en conjunción con los del Verde Ecologista, “como extensión del Ejecutivo, como un régimen autoritario que ha bloqueado cuanta propuesta ha surgido de la pluralidad de las fuerzas políticas”.
Aseveraron que los diputados panistas “hemos agotado todas y cada una de las formas posibles de diálogo y entendimiento con el Grupo Parlamentario PRI-PVEM en el Congreso del Estado. Tratar de simular que en el Congreso todo está bien, es una visión que no compartimos y a la que nos hemos opuesto desde la instalación de esta Legislatura”.
Hicieron hincapié en que “el Congreso no puede ser oficialía de partes, mucho menos la caja negra donde se esconde todo. Esta nueva conformación de la mesa directiva, no sólo es una falta de respeto a la representación que tiene Acción Nacional en el Congreso, sino a las ciudadanas y los ciudadanos que comulgan con nuestra ideología. No permitiremos que se nos quiera seguir viendo la cara, no seremos comparsas de lo que en la forma y en el fondo está mal”.
Manifestaron que han querido caminar juntos y que “nuestra voluntad de diálogo y cooperación han estado a la vista de todos a lo largo de estos meses. Aun cuando existió la voluntad de nuestra parte, es evidente que continuarán los atropellos. Ejemplos de lo anterior muchos: No se nos consideró en la integración de comisiones, no se nos dio la oportunidad de integrar el comité de administración, se nos censuró en el diálogo y entendimiento que debió existir en la glosa del informe, siguen siendo opacas las cuentas del Congreso, no hay reloj legislativo para nombramientos inherentes a la función del legislador (Secretario General, Contralor del Congreso, Procurador del Medio Ambiente, entre otros) y, en otros casos, la velocidad legislativa es fundamental para seguir las instrucciones del ejecutivo, no se puede seguir imponiendo la agenda legislativa desde el Palacio de Gobierno del Estado”.Los legisladores panistas exigieron que “hasta que se respete la voluntad de la ciudadanía, y hasta que el consenso se ubique por encima de la “dedocracia” no habrá diálogo de nuestra parte.
Queremos dejar patente que nuestra misión es y seguirá siendo velar por los intereses de todos los ciudadanos de Aguascalientes pero ¿Cómo podríamos defender los derechos de la ciudadanía si nosotros mismos pisoteamos nuestra propia dignidad al legitimar este circo de la simulación en que se ha convertido el Congreso?”