“Lo historia nos lo ha enseñado, el trabajo de que un solo líder político no puede tomar las decisiones de un país, por eso se está haciendo trabajo de consenso, para integrar todas las capacidades para trabajar de la misma manera”, mencionó dijo Jesús Ríos Alba, quien acompañó al senador Miguel Romo Medina en la conferencia de prensa en donde presentó la numeraria general de la actividad legislativa.
En cuando a que en el Congreso de Aguascalientes hay una “aplanadora” priísta que no deja actuar a las demás fuerzas parlmanetarias, Ríos Alba dijo: “Esta es una República democrática, hay que decirles que hay que entender que es la democracia y la población definió que la mayoría en el Congreso fuera priísta y lo que la mayoría en el Congreso define en su criterio, su juicio, su honestidad, capacidad legislativa, eso es lo que la votación va a marcar, no podemos pedir otra cosa”.
Calificó como “plañideros” a aquellos que se quejan “cuando no se tiene el poder y se olvida rápidamente lo que se hacía, creo que realmente, desde el punto de vista legislativo que me comentaban, es un trabajo de consenso, un trabajo limpio. La legislatura pasada que fue la que nos tocó participar a nosotros fue un 78 por ciento de iniciativas aprobadas y la mayoría por unanimidad”.
Por otra parte dio a conocer que este jueves se aprobará la iniciativa de la lactancia materna que en Aguascalientes lo aprobaron en 2011 y es un tema importantísimo, parece algo intrascendente que los bebés tomen leche de su mamá, parece algo natural, sin embrago “en este momento nos cuesta el no hacerlo y solamente tres mujeres de cada 10 está dando leche materna a los cuatro meses de vida a su hijo, nos cuesta 57 mil millones de pesos cada año los efectos secundarios de sobrepeso y obesidad”.
Se dijo convencido de que se está trabajando para que este país progrese, “nuestro estado y nuestras familias de Aguascalientes ya van a empezar a recibir beneficios inmediatos de Reforma Energética, de Telecomunicaciones, que es lo que están diciendo, ¿Cuándo vamos a pagar menos gas, cuando voy a pagar menos gasolina?”
Expresó que cuando estas reformas empiecen a trabajar, en dos o tres años el gas será una realidad con costos más baratos, “la gasolina todavía no porque todavía el subsidio se lleva el doble de lo que se lleva Desarrollo Social y beneficia a la mayoría de gente pudiente, gente que tiene vehículo, en cambio el Desarrollo Social, el Seguro Popular afecta a los que no tienen nada y el presidente Peña Nieto y el Congreso definió que era mejor apoyar el Desarrollo Social que seguir subsidiado el costo de la gasolina”.
Ríos Alba dijo que es muy clara la diferencia entre el trabajo hecho por el PAN y el PRI cuando han estado en el gobierno, ya que en los sexenios de Felipe González y Luis Armando Reynoso Femat, entre los dos, crearon sólo 20 mil empleos para los aguascalentenses, mientras que Lozano de la Torre, en tres años, ha logrado 32 mil, “más los 10 mil 200 que están proyectados para 2014, en la mitad de su sexenio hizo más del doble de lo que hicieron los panistas en dos sexenios”.