De manera unilateral y completamente al margen de la ley, el presidente municipal panista de Calvillo, Javier Luévano Núñez puso en marcha un grupo de 90 “vigilantes auxiliares” que realizan funciones policiacas sin rendir cuentas a la Policía Preventiva calvillense ni al Mando Único que funciona en todo el estado.
Tras denunciar lo anterior, el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, José Manuel García García y el Presidente del CDM de Calvillo, José Luis Escobar Rojas, explicaron en conferencia de prensa que la operación de este grupo será financiada por la propia Presidencia Municipal.
“Ellos van a contar con un radio de comunicación, se les darán uniformes, un sueldo de tres mil 200 pesos mensuales y tenemos fundado temor de que sea un grupo de choque que tiene como función vigilar y hostigar a los priístas y realizar trabajos especiales para el alcalde Javier Luévano”, apuntó.
El dirigente municipal priísta en Calvillo afirmó en este punto que si bien hasta el momento no se ha dado a los integrantes de estos grupos la facultad de portar armas, no es descartable que sí lo hagan, dada la ilegalidad y opacidad de su operación.
Sobre el particular, el Delegado del CEN del PRI, José Manuel García García responsabilizó a la Presidencia Municipal de Calvillo, al alcalde Javier Luévano y al Partido Acción Nacional de la seguridad e integridad de los priístas de Calvillo y de sus familias.
“Este grupo fue creado con fines muy oscuros. Si ya hay una policía y ya hay autoridades ejidales, desconocemos cuál es el argumento jurídico o práctico para la operación de estos 90 elementos. Si es para instigar o amedrentar a nuestros militantes” dijo.
Puntualizó que la propuesta de operación de los Vigilantes Auxiliares fue realizada directamente al cabildo por el alcalde Javier Luévano Núñez y aprobada mayoritariamente por los regidores panistas.En el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes también el Presidente y Secretaria General del Comité Directivo Estatal, J. Guadalupe Ortega Valdivia y Elsa Lucía Armendáriz Silva, así como la Secretaria General del CDM en Calvillo, María Dolores López Rodríguez.