El Instituto Cultural de Aguascalientes y la orquesta Sinfónica de Aguascalientes invitan al tercer concierto de la segunda temporada que tendrá lugar en el teatro Aguascalientes este viernes 30 a las 21 h y que tendrá a Ramón Shade como director invitado y a Alain del Real como solista al piano.
Dentro del programa estarán La clemenza di Tito K.621: obertura de Wolfgang Amadeus Mozart, el Concierto para piano y cuerdas de Alfred Schnittke y la Serenata n.° 1, Op. 11 en re mayor.
Ramón Shade nació en Torreón, Coahuila. Inicia estudios de Piano con Ricardo Zermeño, Composición con Alfredo A. González y Dirección con Manuel de Elías. De 1973 a 1981 reside en Viena, Austria, donde estudia en la Hochschule Für Musik and Darstellende Kunst (hoy Universität für Musik) teniendo como profesores a Karl Österreicher en Dirección Orquestal, Karl Etti en Dirección de Opera, Bruno Seidlhofer y Frieda Valenzi en piano; Roswitha Heintze en Composición. Además de tomar cursos de Dirección con los maestros Hans Swarowsky y Erich Leinsdorf. En 1980 es el primer mexicano que obtiene el Diploma como Director de Orquesta en la mencionada escuela.
En Austria dirige conciertos con la Nö Tonkünstler Orchester y la Hochschule Symphonie Orchester. Para la temporada 1980-81 es nombrado Director Musical en el Teatro de St. Pölten. Asimismo, se desempeña como correpetidor en la Ópera de Cámara Vienesa y el Conservatorio Franz Schubert. En 1982 participa en la Ópera de Bellas Artes como correpetidor y director. De 1983 a 1988 es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Guadalajara y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Desde su regreso a México ha sido invitado como Director Huésped de las principales Orquestas de la República Mexicana así como la Orquesta de Cámara de la Academia de Santa Cecilia en Roma, Orquesta Sinfónica del Cairo, Orquesta Sinfónica del Estado de Moscú, así como de agrupaciones sinfónicas en Centro y Sudamérica.
En 1994 es invitado para formar y dirigir la Camerata de Coahuila, orquesta con la que actualmente realiza temporadas en las ciudades de Torreón y Saltillo; así como del Sur de los Estados Unidos y La Habana, Cuba.
Alain del Real nació en Tepic, Nayarit. Comienza sus estudios musicales de piano en el Conservatorio de las Rosas de Morelia en 1997 con el maestro Eduardo Montes y se gradúa de dicha institución en 2005 bajo la dirección del maestro Davide Borin. Posteriormente toma clases de perfeccionamiento pianístico con el maestro Alexandr Pashkov. Durante sus años de formación musical fue seleccionado para tomar clases con Guellya Dubrova en música de cámara, además participó en diferentes cursos de perfeccionamiento pianístico y de música de cámara.
Ha sido solista con distintas orquestas de México entre las que destacan la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, la Camerata de Coahuila, la Orquesta de Cámara de la UMSNH, la OSA entre otras. Su calidad como pianista lo ha llevado a participar con músicos de talla internacional como el barítono alemán Falko Hönisch, el tenor mexicoalemán Emilio Pons, el trombonista James Lebens y actualmente forma un dúo de violín y piano al lado del maestro Román Revueltas al igual un dúo de piano a cuatro manos con Alexander Pashkov.