Hay colonias en donde el índice de delincuencia es muy alto, la violencia intrafamiliar hace que niños y jóvenes prefieran perderse en la vagancia y las drogas que estudiar, es por eso que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura llevará a cabo talleres en donde impartirá diversas disciplinas artísticas y en algunos casos utilizará como “salones” los módulos de policía que sólo están de adorno en prácticamente toda la ciudad.
Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa en donde se habló del caso de un niño que fue abusado sexualmente por un familiar, esto sólo para dar un ejemplo de cómo viven en estas colonias y en donde es necesario sacar a niños y jóvenes de las garras del vicio y mostrarles que hay otro modo de vida y que se puede salir adelante.
Aún cuando hay módulos que están totalmente vandalizados y cuya remodelación costará una buena cantidad de dinero, el IMAC lo llevará a cabo y también su mantenimiento, para darles un uso y no sigan como elefantes blancos.
Este proyecto se planea llevar a cabo en el oriente de la ciudad y así poder continuar en otros lados.
En el evento también se dio a conocer la convocatoria del premio “Dolores Castro” que es para mujeres escritoras y será sobre los géneros de narrativa y poesía.
Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, director del IMAC, señaló que podrán participar todas las mujeres escritoras nacidas en México, mediante la entrega de textos inéditos de cualquier temática que correspondan a los géneros de narrativa y poesía.
“Este año vamos a renovar el premio Dolores Castro, que es un premio de literatura escrito por mujeres, convocamos a mujeres para que nos hablen a partir de dos estilos literarios, la narrativa y la poesía, sobre el punto de vista femenino”.
Se entregarán dos premios de 30 mil pesos, uno para narrativa y otro para poesía, las ganadoras ceden la titularidad de sus derechos únicamente para la primera edición de su obra, la cual será responsabilidad editorial de la Coordinación de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC. Cabe destacar que para la impresión se trabajará con equipos editoriales hidrocálidos, para fomentar la mano de obra local.
El jurado calificador estará integrado por especialistas en el ámbito de la creación literaria tanto a nivel local y nacional, cuyo fallo será inapelable. Los resultados se darán a conocer el día 12 de septiembre a través del sitio del Municipio de Aguascalientes, www.ags.gob.mx y en la página de facebook www.facebook.com/imacags.
Los trabajos se recibirán en las oficinas del IMAC, ubicadas en la calle Antonio Acevedo #131, zona Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. La fecha límite de recepción será el 22 de agosto a las 14:00 horas.
Asimismo, se dio a conocer el arranque de los talleres de exploración artística que darán inicio el próximo lunes 16 de junio, mismos que serán dirigidos a niños y adolescentes en colonias vulnerables del municipio de Aguascalientes, señaló el Coordinador de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC, Gerardo Delgado Durán.
Participarán un total de 18 talleristas y seis coordinadores, quienes impartirán disciplinas artísticas tales como: teatro, danza, literatura, música, artes plásticas y juegos tradicionales en 32 diferentes espacios del municipio, salones de usos múltiples, parques públicos, en la Casa de la Cultura Oriente, así como en puntos tradicionales de reunión en las colonias. Se desarrollarán un total de tres sesiones por semana en horario vespertino de las 16:00 a las 19:00 horas, dando inicio la próxima semana.“Se parte de diagnósticos que se hicieron con el IMPLAN detectando en el caso de ellos, por ejemplo, cuáles son las demandas que tiene la población, a partir de ello se hace un análisis minucioso de ver en qué lugares pudiéramos comenzar a incidir, se estuvo trabajando desde hace dos meses en Bibliotecas Municipales tratando de ver de qué manera pudieran ser más funcionales estos talleres, esto nos ha permitido hacer adecuaciones tanto teóricas como metodológicas que nos van a permitir hacer talleres mucho más funcionales y que atiendan a una demanda específica de la población”