.

Se Aplicará la ley a Personas que Dejen Excretas de Mascotas en las Calles: Martín del Campo

Comparte
­Luego de que Aguascalientes obtuviera la Escoba de Platino en España, máximo galardón para un municipio en cuanto a limpia se refiere, otra de las cosas que llamó la atención de los españoles es que tienen la cultura de no tener perros callejeros ni dejar excretas de los mismos en las calles ya que si lo hacen son multados con montos que van de los 30 a los 300 euros , por lo que www.noticiags.com cuestionó al alcalde, Juan Antonio Martín del Campo, qué se va a hacer al respecto en la entidad, ya que este fenómeno es muy común.

“Creo que aquí tenemos que ir trabajando, y sobre todo poder aplicar la ley, es algo que está muy tranquilo, muy relajado, debemos de aprovechar esas experiencias, de otros países, para poder implementar políticas públicas aquí en nuestro municipio, qué es lo que tenemos que hacer: primero el poder hacer conciencia creo que hoy en Aguascalientes ya hicimos conciencia de que tenemos que tener una ciudad limpia, por lo tanto  tenemos que ir trabajando en políticas públicas, por supuesto, por un lado de lo que es el medio ambiente, pero también de lo que son nuestras mascotas ¿para qué? para poder tener y preservar una ciudad mejor para todos”, dijo.

El alcalde se mostró muy contento por el premio de la Escoba de Platino ya que Aguascalientes compitió con otros 62 municipios de España y América Latina por dicho galardón.

“Fue un gran reto, una gran experiencia y eso nos obliga a que sigamos manteniendo políticas públicas y por supuesto el poder tener una ciudad limpia, una ciudad en muy buen estado, creo que eso se lo merece la ciudad de Aguascalientes y cada uno de ustedes como ciudadanos; por lo tanto vamos a seguir trabajando incansablemente como lo hemos hecho desde el primer día que tomamos protesta y por supuesto que lo haremos así hasta el día 31 de diciembre del 2016”, señaló.

Por eso, Martín del Campo hizo un reconocimiento a los trabajadores de Limpia, y más, porque los jurados de dicho certamen vinieron a Aguascalientes en tiempo de Feria, que es cuando más trabajo hay y cuesta más mantener la ciudad sin basura.

Asimismo comentó que este premio es para todos los ciudadanos de Aguascalientes, para los trabajadores de Limpia, “porque gracias a ese esfuerzo que día con día ustedes como ciudadanos de Aguascalientes mantienen la ciudad limpia”.

A pesar de todo, falta mucho por hacer y “tenemos que ir trabajando en lo que es el medio ambiente, hay un proyecto que no quiero adelantar, porque estamos ya en pláticas y es poder mejorar el relleno sanitario; en su tiempo y en su momento vamos a presentar un proyecto muy integral, en donde el objetivo es de que el relleno sanitario, realmente su vida útil se pueda potencializar por un lado, el poder separar, el poder reciclar, desde el mismo relleno sanitario y no estar enterrando tanta basura, ojalá que lleguemos a una meta del 10 por ciento de lo que estamos enterrando; creo que tenemos que trabajar en lo que es el medio ambiente y por supuesto también en políticas públicas, para no estar tirando tanto en el relleno sanitario, sino que más bien reciclar y reutilizar”.

Se le cuestionó respecto a los permisos de SEMARNAT y dijo: “Estamos en pláticas, no quisiera adelantar hasta que tuvieran toda la ficha técnica”.