Antonio Alberto Martínez Rodríguez, quien ocupa el cargo de presidente municipal de San José de Gracia, es un hombre sencillo, al que le gusta el trabajo del campo, cuidar animales, convivir con su familia y la música que representa las bases de la cultura mexicana como es el mariachi “y el tamborazo”.
En entrevista con www.noticiags.com, el munícipe asegura que le gusta escuchar las canciones de José Alfredo Jiménez y Valentín Elizalde, artistas que se identificaban con el pueblo y que hasta el día de hoy siguen vigentes con sus canciones.
Aunque le gusta la tambora, “no soy muy bueno para bailar, aunque en mi época de estudiante de la licenciatura en Educación Primaria, pertenecí a un grupo de danza folclórica, ese baile si me gusta, pero ya hacerlo en público, no se me da”, dice.
Como profesor, obviamente le gusta la lectura, pero no sólo la pedagógica, sino “libros de superación personal, actualmente estoy leyendo “La Cabaña”, no me fijo tanto en autores, ni tengo alguno en particular, más bien me dejo llevar por el título para darme una idea de qué se trata”.
Su comida favorita “es el mole verde con arroz blanco”, y sus pasatiempos “es el trabajo del campo, atender a los animales; tengo borregas, codornices y conejos. También me gusta ver deporte, no lo práctico, me gusa sólo verlo, como el futbol, basquetbol, volibol y beisbol, que son los que más se juegan en el municipio”.
Su equipo de futbol favorito, “a nivel liga mexicana es el América; en cuanto a selecciones, obviamente México y del municipio, pues le voy al equipo del Ayuntamiento”, cuenta entre risas.
En la recta final del Mundial, asegura que “me gustaría que ganara Argentina, pero la tiene difícil con las potencias que tiene que enfrentar, como Holanda (la entrevista se hizo antes del partido); la final tampoco la tendría fácil porque enfrentar a Alemania es complicado, ya que no está al mismo nivel” (entrevista antes del Brasil vs Alemania).
El alcalde cuenta que abandonó las aulas e impartición de clases por la política, porque tuvo el ejemplo en casa ya que “mi papá fue alcalde de San José de Gracia en 2002-2004, fue Fidel Martínez Reyes, y falleció en funciones, le faltaban seis meses para terminar su trienio y había proyectos que quedaron truncos. Cuando eso pasó, mi familia y yo decidimos retirarnos de la política por un tiempo, pero luego en 2005 comienza Nueva Alianza y me tocó participar en la conformación para el registro en 2006”.
Asegura que fue la gente quien el año pasado le pedía que se lanzara como candidato a alcalde de San José de Gracia, y “luego el partido lo vio viable, lo hice por aquellos proyectos de mi padre, mismos que hoy pienso llevar a cabo, junto con otros que dejaron algunos ex alcaldes”.
Aunque desde la fundación del PANAL ha sido militante, “porque comulgamos con sus principios que es la educación, mi papá fue presidente municipal por el Partido del Trabajo”.
Antonio Alberto Martínez Rodríguez pertenece a una familia numerosa, es el segundo de los 10 hijos que tuvieron sus padres, y es el único que ha seguido los pasos de su progenitor en la política.
Su futuro dentro de la misma no sabe cuál será, lo que sí está seguro es que continuará trabajando en ella, “pero no sé si en un cargo público, porque tengo que autoevaluar el trabajo realizado y luego, decidiré si vuelvo a aceptar volver a ser candidato para algún puesto de elección popular”.
Su familia está compuesta por su esposa Karen y sus dos hijas, de 11 y 9 años, a quienes dedica todo su tiempo libre y son su mayor orgullo y motivación.