La diputada del PANAL, Juana Alicia Espinosa de los Monteros, aseguró que si a los maestros de Aguascalientes no se les da el lugar que “nos merecemos, nos vamos a defender, ya en enero hubo una “probadita” de lo que puede pasar para hacer valer nuestros derechos y los de nuestro sindicato”.
La ex dirigente del SNTE en Aguascalientes, señaló que el magisterio local siempre ha sido muy prudente, “hemos trabajado, estamos para formar nuevas generaciones, nos hemos portado a la altura, pero si no hay mesa de negociación y no nos ponemos de acuerdo en todo lo que debe de ser, incluso hablar hasta con el gobernador, pueden pasar cosas que no les gusten”.
Todo esto porque a los mentores se les está reteniendo el pago del incremento salarial que debe ser retroactivo al 1 de enero, por lo que han pasado ya seis meses y no han visto un peso de ese dinero.
Aunque el SNTE ya no participa de manera activa en las negociaciones, sólo lo hace de “observador de gestiones”, según Espinoza de los Monteros debe haber respeto para la institución, pero sobre todo, se deben de respetar los derechos de los profesores.
“Porque cada día hay miles de compañeros en las aulas cumpliendo con su trabajo, en la entidad nos hemos distinguido por eso, pero si no se llega a un acuerdo y se hacen las negociaciones como debe de ser, obviamente que nos vamos a defender”, señaló.
Según trascendió, se está “cocinando” otro movimiento de paro para el inicio del próximo ciclo escolar, ya que los profesores de la entidad exigen la destitución de Francisco Chávez Rangel como titular del Instituto de Educación, ya que aseguran hay desfalco y la falta de pago en prestaciones.
Además del aumento de salario retroactivo, los maestros que ascendieron de nivel en carrera magisterial tampoco han recibido el incremento salarial a que tienen derecho.
Así que si para mediados de Agosto, no hay un arreglo satisfactorio para los maestros, es muy probable que el próximo ciclo escolar inicie con una huelga.
“Porque los maestros saldrán a las calles, como se ha hecho en otros estados a defender sus derechos”, señaló la diputada. En cuanto a un rompimiento con el PRI por esta causa, lo desestimó, ya que todo eso se hace desde los Comités Directivos Nacionales, aquí lo que urge es que a los profesores se les de su dinero, Francisco Chávez salga del IEA y los alumnos regresen a clases sin problemas.