.

Corridas de Toros También Deben Prohibirse, son Para Aparentar un Estatus Social: Activista

Comparte

Ana Zavala, presidenta de la Asociación Amigos Pro Animal, que trabaja muy de la mano con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y cuyos simpatizantes se manifiestan en la puerta de Palacio Legislativo para que no haya animales en los circos, aseguró a www.noticiags.com que “las corridas de toros también deben prohibirse, porque claro que también hay una tortura brutal para que otros se diviertan, sólo que éstas (las faenas) permanecen porque a ellas sólo acuden personas que pertenecen a una clase social alta o que pretenden aparentar un estatus social”.

Compartió que Amigos Pro Animal en una ocasión platicó con un torero para conocer su punto de vista al respecto “y nos llevamos una gran sorpresa cuando este matador nos dijo que se sentía triste y hasta estresado cuando estaba en el ruedo, matando al animal, y volteaba al público y la mayoría estaba tomándose fotos o embriagándose; todo menos poniéndole atención. Por eso digo que la fiesta de los toros es sólo para personas que quieren aparentar lo que no son”.

También se lanzó en contra de la Escuela Taurina y dijo que “cuando decidamos no seguirla manteniendo con nuestros impuestos y dejar de preparar niños para convertirlos en asesinos, es cuando habremos avanzado como sociedad”.

Manifestó que Aguascalientes ya está listo para que se apruebe la ley que prohíba que los circos trabajen con animales, “ya que por más que aseguren los cirqueros que no maltratan, claro que lo hacen, cuando un elefante se para de manos se comprime su pecho y hay mucho dolor, tanto que hasta pueden morir de un paro cardiaco. Además viven enjaulados, eso no puede seguir pasando”.

Cuando se le dijo que el representante del circo que actualmente se presenta en Aguascalientes aseguró que tampoco “es normal” que un ser humano haga actos circenses como hacer piruetas o hacer actos de malabarismo a dos metros de altura, respondió:

“Esas personas lo hacen con conciencia, libremente. El ser humano tiene la capacidad para prepararse para eso y no es obligado a base de golpes o premiado con comida. Tampoco está enjaulado, no lo tienen ahí a la fuerza”, señaló.

La activista de Amigos Pro Animal mencionó que todos esos animales que están en cautiverio en los circos “por conciencia y respeto a la vida silvestre deben estar en su estado natural”.

Al revirarle que estos animales, aun siendo salvajes, han vivido y hasta nacido en un circo, siendo alimentados y atendidos por humanos; no tienen la capacidad para sobrevivir en su ambiente natural, señaló:

“Hay santuarios en donde pueden permanecer libremente, ahí también se les atendería, pero estarían libres y viviendo lo más cercano posible a lo que sería su ambiente natural. Ahora, si los dueños, los cirqueros, quieren quedárselos, porque se sientan con el derecho por haberlos comprado, que lo hagan, pero que les den una vida digna y no lucren con ellos ni los tengan enjaulados”, concluyó.