.

Se Universaliza la Educación en San José de Gracia, Primer Municipio del País: Héctor Quiroz

Comparte

“A los políticos se nos ataca mucho sobre que no hacemos nada, hoy les anuncio que en el municipio de San José de Gracia es el primer municipio del país en universalizar la educación inicial, con niños de 0 a 6 años; es un programa que se trajo de Canadá que se llama “Aprender Jugando” y con el que estos pequeños estarán avanzados 10 años en educación en comparación con los que llevan instrucción oficial”, así lo anunció en conferencia de prensa el presidente del Partido del Trabajo en Aguascalientes, Héctor Quiroz García.

Expresó que es en este municipio en donde todas las comunidades ya tienen este programa, abarca a todos los infantes, mientras que en otros municipios sólo llega a algunos sectores y están en trámites con los alcaldes de Rincón de Romos y El Llano para que también en dichos municipios tengan en su totalidad este beneficio.

A la pregunta de por qué se arrancó en San José de Gracia, señaló que porque ahí ya iban avanzados, así que era más óptimo que lograran llegar a todo el municipio.

Esto, dijo, se logró con el esfuerzo y apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal, además de las gestiones del Partido del Trabajo.

Los niños que ya tienen este programa son atendidos por especialistas de forma permanente en educación inicial y apoyos adicionales a su dieta diaria, lo que dijo equivale a 100 mil pesos al mes “y sólo se cubre parte de su alimentación”.

Quiroz García dijo que esta instrucción que reciben los niños es no escolarizada, dado que los expertos en el tema están acudiendo directamente a las comunidades.

“Como una directriz de la red hemisférica de legisladores y ex legisladores a favor de la educación inicial hemos seguido en Aguascalientes esta política y ya es una realidad en San José de Gracia”, declaró.

En otro tema, el líder petista se manifestó en contra de las leyes energéticas ya que “el gobierno protege más a los monopolios privados que a los intereses del Estado y mucho menos a los de la problación”.

“Sostenemos que ésta legislación no fortalecen los órganos reguladores del sector eléctrico nacional, ni mucho menos garantiza la rectoría del Estado sobre este sector primordial para la vida del país”, dijo Quiroz García.

A pesar de los ultradefensores prianistas, indico el dirigente petista, como nuestro diputado Camarillo, experto en energía a quien cito textualmente “por supuesto que estas reformas generan las condiciones para que bajen las tarifas eléctricas”, lo que no dice es que nos tendremos que esperar “tantito”, tal vez hasta el 2018 para que eso suceda, enfatizó Quiroz es cuando.

También se tocó el tema del delegado de Pabellón de Hidalgo a quien hace unos días se le decomisaron estupefacientes, a la pregunta de www.noticiags.com qué filtros tienen que pasar las personas para ocupar estos cargos, el petista dijo:

“El presidente municipal (en este caso Fernando Marmolejo Montoya) elige a su equipo tomando en cuenta la capacidad y cualidades de cada uno para cumplir con los encargos encomendados. En esta ocasión se equivocó, pero tampoco es responsabilidad del alcalde, porque esta persona pudo llenar todos los requisitos pero las actividades ilícitas no se le conocían”.

También señaló que ellos como partido y el Municipio de Rincón de Romos, dejarán todo el manos de las autoridades correspondientes para que sea ante ellas quien responda el ya ex delegado de Pabellón de Hidalgo, que dicho sea de paso, a principios de este año, acusó a Fernando Marmolejo de “bloquearlo” para que no llegara a dicho cargo.