.

Presenta Patronato de la Feria de San Marcos Informe a los Diputados

Comparte

En cumplimiento a la obligación legal de informar al Congreso del Estado sobre los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2014, el presidente Patronato, Alejandro Alba Felguérez, entregó por escrito en sesión ordinaria el informe a los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo presidida por la diputada Verónica Sánchez Alejandre.

Inició Alba Felguérez su presentación destacando que este año se recibieron ocho millones 247 mil 033 visitantes al perímetro ferial, se generó una derrama económica de cuatro mil 343 millones, 370 mil 553.49 pesos, logrando un aumento del 42% respecto al 2013 y los empleos generados sumaron ocho mil 748 directos en el lapso.

Entre otros datos relevantes, compartió a los diputados Enrique Juárez Ramírez, Mario Alberto Álvarez Michaus, Marco Arturo Delgado Martín del Campo y Juan Manuel Méndez Noriega que la feria se ha vuelto más familiar pues 7 de cada 10 grupos que asisten son familias y el 53% de los asistentes son mujeres.


Respecto a los visitantes, expuso que el 69% dijeron a una encuesta realizada por el Tec de Monterrey y la Universidad Autónoma de Aguascalientes, haber venido por lo menos una vez con anterioridad a la feria y es mediante Internet como planean su visita.


Reconoció que hay temas en los cuales se debe mejorar para el próximo año como lo es la atención al visitante a la feria y la relación con los comerciantes que exponen ahí sus productos; ponderó que la parte mejor evaluada fue la seguridad, la limpieza del perímetro ferial y la organización de todo el evento.


Anunció que el próximo 22 de agosto comenzará el proceso de difusión de los festejos abrileños de 2015, con el cual busca mejorar los números logrados en el año en turno.


Por último, la diputada Verónica Sánchez Alejandre reconoció el esfuerzo realizado en el Patronato y le exhortó a mantener tan buenos resultados para que la Feria Nacional de San Marcos siga siendo la mejor feria de México, con lo que dio por concluidos los trabajos de la comisión.

Comisión de Desarrollo Social

En la Comisión de Desarrollo Social que preside la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, presentó un análisis de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes con la finalidad de hacer una serie de reformas como trabajo de la propia comisión.

Lo anterior, estableció la presidenta, con el fin de que la política social sea más ordenada y transparente, que evite la duplicidad en el destino de los recursos federales, estatales y municipales, por lo que se propone se reafirme la creación de un padrón único de beneficiarios.

Por su parte, la diputada Anayeli Muñoz Moreno y los diputados Marco Arturo Delgado Martín del Campo coincidieron con la diputada Garfias Cedillo en que es necesario seguir analizando el tema correspondiente con la finalidad de generar una mejor iniciativa.