El presidente de México, tiene el objetivo de seguir operando la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el firme propósito de abatir el hambre de millones de mexicanos; es la prioridad de esta administración federal y no duden que como funcionarios públicos haremos nuestra tarea comprometidos siempre con la honestidad, la justicia y la transparencia, aseguró la delegada en Aguascalientes de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, al encabezar el operativo de pago del Programa Pensión para Adultos Mayores en el municipio de El Llano.
La delegada federal estuvo acompañada por el presidente municipal, César Pedroza Ortega, para supervisar la entrega de recursos económicos a los beneficiarios por parte de los colaboradores de la delegación Aguascalientes, además de entregar 6 pagos a igual número de personas que por primera vez recibieron los recursos económicos de la dependencia federal, además de inaugurar la feria de servicios para los adultos mayores, que tiene la finalidad de acercar mesas de atención con asesoría jurídica por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), corte de cabello gratuito, la tienda móvil de Diconsa que vende alimentos a bajo costo y con descuentos adicionales, servicios médicos y asesorías de nutrición.
Exámenes bucales, así como exámenes médicos generales por parte del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, asesorías educativas y la entrega de volantes de la campaña denominada “Contesta la encuesta como doña Honesta”, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que tiene la finalidad de evaluar directamente el impacto de los programas sociales implementados por el Gobierno Federal.
Norma Esparza, Indicó que el operativo de pago del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM), se paga de manera bimestral, en el municipio de El Llano en dos días, siendo 81 localidades las que acuden con mil 231 beneficiarios que reciben su apoyo económico.
“Al inicio de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se pagaba solamente la pensión a 400 adultos mayores, hoy gracias a las modificaciones a las reglas de operación, los adultos mayores que ya cumplieron 65 años de edad, ahora ya pueden tener su pensión”, afirmó.
Reconoció el trabajo de la mujer aguascalentense y principalmente del municipio de El Llano, quienes se dedican al hogar, sus hijos y adicionalmente, bastantes mujeres tienen que trabajar para poder llevar los alimentos hasta las mesas de sus hogares.
Señaló además que en Aguascalientes, el año pasado 2013, la Cruzada Nacional Contra el Hambre logró llegar a 702 mil 505 personas con una inversión de mil millones de pesos para abatir los indicadores de pobreza como rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos de la vivienda, acceso a la alimentación, ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo participación social y finalmente en acceso a la alimentación e ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo.
“El Programa de Pensión para Adultos Mayores es parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, les permite que todos ustedes tengan en sus bolsillos dinero, puedan comprar alimentos y que además puedan pagar algún servicio como luz, agua o sus gastos personales”.
Por su parte el presidente del municipio de El Llano, César Pedroza Ortega, agradeció que los proyectos y beneficios de los programas de la Sedesol, llegan sin contratiempos a los habitantes de El Llano, reconociendo además el gran acierto del presidente de México, Enrique Peña Nieto de ampliar el beneficio del programa que antes se conocía como 70 y más, ahora 65 y más rediciendo la edad.
“Como gobierno estaremos trabajando hombro a hombro con el gobierno federal, con el gobierno estatal con Carlos Lozano de la Torre, que también es un gran amigo, un gran compañero, que no ha apoyado”.