El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, presentó el Primer Festival Cultural Internacional 2014, evento que se llevará a cabo del 4 al 13 de septiembre en dicho municipio, mismo que “pretendemos convertir en referente cultural de Aguascalientes”, dijo en conferencia de prensa.
El alcalde señaló que esto no es que haya copiado a lo que se hace en Zacatecas, sino al contrario, se pretende estar a la altura de lo que se hace en ese estado, “igual que en Guanajuato y Jalisco”, además de que “nadie ha descubierto el hilo negro”.
La intención de Antonio Arámbula es “sacar a Jesús María del atraso y rezago cultural, es uno de los municipios en donde más pobreza y adicciones hay, sobre todo al alcohol el consumo es de 34.8 por ciento, a las drogas, sobre todo a la mariguana, cocaína y otros estupefacientes desgraciadamente estamos arriba de la media nacional como al nivel de Monterrey y el Distrito Federal”.
Señaló también que es a través de la cultura que intenta que la población de Jesús María, sobre todo los niños y jóvenes enfoquen su vida a cosas positivas, pero para eso primero se les tiene que dar alternativas y “qué mejor que el arte, por eso estamos ya preparando la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro para que estos niños se enamoren de la música y vean que hay otras maneras de salir adelante, tal vez con esto evitaremos que estos jóvenes y niños caigan hasta en la delincuencia”.
Señaló que ya se lanzó la convocatoria para elegir a los integrantes de la Orquesta y el Coro, pero no sólo esperarán a que ellos lleguen, sino que también irán a buscarlos a las escuelas y comunidades para que todos los jesusmarienses tengan las mismas oportunidades.
La inversión para este festival es de tres millones 600 mil pesos, fondos que fueron bajados de CONACULTA y además dinero extra que pondrá el municipio para adecuar las instalaciones ya que habrá conciertos, exposiciones y varios eventos para los que hay que hacer ciertas cosas y tener todo listo para convertir este Festival en un éxito y que se convierta en una tradición.
Señaló que aproximadamente esperan cerca de 40 mil turistas, con lo que se generaría una derrama económica para el municipio de 10 a 12 millones de pesos.
El Festival contará con artistas nacionales, pero también de talla internacional ya que vienen agrupaciones y solistas de Colombia, cantantes y teatristas de España y Francisco Céspedes de Cuba.
El elenco es de primer nivel si se toma en cuenta que es la primera edición del Festival ya que figuran artistas como Grupo Niche, Pink Floyd Sinfónico, Ana Cirré y Los Panchos, y para cerrar nada menos que Celso Piña.
Además de otros menos conocidos por el público pero que cuentan con una amplia trayectoria.
Otra de las cosas en las que el alcalde puso especial énfasis es en que el Festival no se concentrará sólo en la cabecera municipal, sino que habrá eventos en cinco comunidades y también algunas escuelas.
Por otra parte anunció que se adaptarán los módulos de seguridad pública, que son siete con los que cuenta el municipio, pero empezarán con tres ya que ahí los harán centros culturales para impartir clases de disciplinas artísticas a la ciudadanía.
El alcalde mencionó que aunque no es fácil bajar recursos federales, en su caso ha sido beneficiado y ya tiene en las arcas del municipio algunas partidas, al menos para cultura ya le llegó todo, y espera para diciembre tener más que le permita continuar realizando más actividades y obra pública en beneficio de sus gobernados.
Recientemente anunció que regularizará los predios irregulares que hay en el municipio “que son aproximadamente el 30 por ciento”, pero negó que esto sea por presión de Antorcha Campesina o cualquier otra organización de ese tipo.
“Hay personas que han construido sus casas cerca de presas, el año pasado tuvimos un serio problema de inundaciones, de hecho hoy en la noche habrá un simulacro para ver lo que se debe hacer en una contingencia. Pero esto de los predios irregulares se viene arrastrando desde muchos años y es por eso que ahora hay que ponerlos en orden y a los que no puedan estar en donde están, por correr serio peligro, se les reubicará”.
En cuanto a la seguridad del Festival Arámbula López dijo que está “totalmente garantizada, se acaba de llevar a cabo la Feria de Los Chicahuales y afortunadamente hubo saldo blanco”.
Mencionó que en dicho festival se premiará los ganadores del Primer Concurso de Fotografía “Chicahuales” y que se montará una exposición con todas las obras que participaron.
Asimismo se presentará la revista cultural “Chicahuales” que se publicará mensualmente y también habrá espacios denominados “Chicahualines” para los niños.
Los eventos principales se llevarán a cabo a las 20:30 horas y tendrán como sede la Plaza del Mueble y la Plaza Principal.