.

En México a lo que Menos se le Apuesta es a la Cultura y Educación: Antidoping Reggae

Comparte

“En México a lo que menos se le apuesta es a la cultura y educación por los intereses y la situación que hay en el país. Es una tristeza que cada vez haya menos dinero para que la gente tenga acceso a la cultura, pero cuando hay ganas de buscar un espacio hay que hacerlo, nosotros comenzamos tocando en la calle y así fue como nos fuimos abriendo espacios; ahora lo que nos queda es juntaros con colectivos pro cultura para seguir adelante”, dijeron en entrevista a pregunta expresa de www.noticiags.com los integrantes de Antidoping Reggae poco antes de su actuación en el Primer Festival CuItural Internacional de Jesús María.

Los músicos, que surgieron de Coyoacán, aseguran que es a través de la música que se puede sensibilizar a la gente y aunque están acostumbrados a tocar a públicos difíciles “en donde hay grupos (pandillas) rivales, en nuestros conciertos nunca se han peleado, ha habido conatos de pleitos, poro hasta ahí, a lo mejor ya cuando salen se agarran a trancazos”, dijeron.

Además, se mostraron sensibles ante la problemática de Jesús María, en donde hay una considerable cantidad de jóvenes y niños que están en situaciones difíciles y que necesitan ser rescatados para darle sentido a su vida, por eso “qué bueno que hacen este tipo de festivales, para que acerquen a todos ellos al arte, a la cultura y puedan saber que hay algo más allá de las calles”.

Aseguraron que su intención es llevar alegría y paz a la gente a través de su música, por eso es que “cantamos lo que sucede, nuestra realidad, para que la gente se sienta identificada con nosotros. Tal vez la música sea igual que la de otros que tocan reggae, pero al escuchar nuestras letras es cuando la cosa cambia y se dan cuenta de nuestra propuesta”.

Antidoping es un grupo con una trayectoria de más de 20 años, unos verdaderos decanos de ese género en México, por eso es que se sienten orgullosos de interpretar esta música y con humor afirman ser partícipes del Movimiento Razteca, unificador de los grupos de reggae en nuestro país.

Es del centro del país, hacia el sur donde más aceptación han tenido y también por logística donde más los han contratado, aunque “es en Chiapas donde más presentaciones hemos tenido, hemos hecho temporadas de varios meses, sobre todo en verano e invierno; en general en todo el Caribe, en cambio en el norte es donde más trabajo nos ha costado actuar, sólo lo hemos hecho en Monterrey”.

Antidoping asegura que hacen música más por gusto y por amor al arte que “por fama y dinero, ya que si buscáramos eso, definitivamente entonces nos hubiéramos dedicado a ser gruperos”, finalizaron.