Zacatecas, Zac.- La diputada Soledad Luévano afirmó en conferencia de prensa que es desde Palacio de Gobierno donde se protege a “los corruptos denunciados en los festejos del Centenario de la toma de Zacatecas”.
La legisladora hizo un enérgico llamado al “Procurador General del Estado para que atienda con seriedad y responsabilidad la denuncia que interpuse ante el Secretario de Administración.
“Por los medios de comunicación me he enterado que el procurador ha dicho que mi denuncia no procede y que me citará a una conciliación con el Secretario de Administración.
“Mi compromiso es con la legalidad, acudiré a cualquier cita formal de las autoridades competentes.
“Sin embargo hasta el momento no he recibido ninguna notificación formal al respecto”, señaló .
Soledad Luévano dejó en claro que no está dispuesta a negociar absolutamente nada, porque no hay nada que conciliar con el Secretario de Administración.
“No se trata de un asunto personal, no es un agravio personal, la corrupción agravia a todos los zacatecanos, los gastos del centenario nos lastiman a todos, la forma en que se robaron ese dinero es un atropello contra todos los ciudadanos, no es un asunto personal, es un asunto público.
“Los agraviados somos los ciudadanos que tenemos que pagar impuestos y ver como se los roban con sobrecostos y empresas fantasmas.
“Como ustedes saben, la corrupción necesita cómplices y alcahuetes, como lo he dicho antes, impunidad y corrupción van de la mano”.
Comentó que el procurador ha dicho que su denuncia no procede, pero lo dice a la ligera, ni han terminado las investigaciones y ya desestimó las pruebas.
Es por eso que la legisladora se comprometió a demostrar que la “Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaria de la Función Pública son defensores de oficio de los corruptos, están protegiendo a delincuentes”.
Señaló que son dos cosas, en el primero que es el Centenario, no ha recibido ninguna notificación formal y el procurador ya dio “carpetazo” al asunto; singuen sin poder explicar por qué las empresas denunciadas no existen físicamente, tampoco han podido esclarecer por qué las tres empresas tienen el mismo representante legal y dos el mismo domicilio.
Por otra parte el procurador desecha públicamente su denuncia sin haber ido a verificar los domicilios, para él es suficiente el informe escrito de Le Roy Barragán. La diputada afirmó que “están encubriendo la corrupción, piensan que los zacatecanos somos tontos, ¿quién puede creer que la renta de micrófonos costó 700 mil pesos, la renta de un escenario tres millones y medio y ese mismo escenario costó 500 mil pesos dos años antes?” Indignada manifestó que “todos vemos el derroche y la corrupción, el único que no quiere verlas es el procurador. Ahora entiendo por qué en cuatro años la Procuraduría no ha procesado a un solo funcionario público”.
El segundo caso
Soledad Luévano también documentó un segundo caso de corrupción y complicidad.
“Se trata de las investigaciones que he venido realizando por la corrupción en la dirección de Tránsito, como ustedes recuerdan interpuse una denuncia por ejercicio indebido de funciones contra el director de esa corporación.
“Resultó que la Procuraduría dijo que no procedía, dijo que todo era puro y blanco, para mi sorpresa ni siquiera citó a declarar al director de Tránsito, solo desechó la denuncia, así de fácil”. Manifestó que el acta final de la auditoría la realizó la Secretaría de la Función Pública y se consigna que la observación no fue solventada.
Además de reconocer que se dieron concesiones de forma ilegal, la Función Pública también detectó que el director de Transito contrato de forma ilegal a su hijo.
“Se robó cinco millones 45 mil 660 pesos con 89 centavos en pago de aviadores, es decir en pago de salarios no devengados.
“También se robó cinco millones 408 mil 876 pesos con 34 centavos en combustible no utilizado, por si fuera poco, el director de Tránsito se sustrajo 708 mil pesos de los salarios de funcionarios que están desaparecidos”.
Manifestó que todo lo dicho lo detectó la Secretaría de la Función Pública, y “están protegiendo a los corruptos, están protegiendo el robo”.
Por eso hizo un llamado al procurador para que “deje de actuar como alcahuete, y al secretario de la Función Pública para que proceda, no basta con las auditorías, deben existir consecuencias”.
Su mensaje para el gobierno de Miguel Alonso fue que “no me van a intimidar, seguiré denunciando corrupción y la próxima semana tendré listas nuevas investigaciones. Estoy realizando un trabajo profesional, tengo pruebas, las puedo presentar ante quien quiera. Como se puede ver, son dos casos claros de corrupción y complicidad”, concluyó.