Esta mañana el presidente electo de Pabellón de Arteaga, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, presentó al Cabildo que lo va a acompañar durante su gestión en dicho municipio, mismo al que espera modernizar y llevar a un punto de desarrollo y modernidad, sin perder la esencia de comunidad agrícola.
Arnulfo Flores Jiménez, Katia Villalobos, Daniel Sandoval y Hermelinda Vera Martínez del RPD; así como Guillermina Torres, de PAN; Refugio Herrera del PRI, Marisela Pulido del Panal y José Lazuria Hernández del PVEM y Margarita Luévano, como síndico; serán quienes formen un Cabildo plural, pero que a la hora de la verdad dejarán a un lado sus filiaciones partidistas para trabajar en favor de la gente de Pabellón, dijo el alcalde.
Escobedo Tejada rendirá protesta mañana a las 16:00 horas en la Explanada de los Símbolos Patrios, en donde espera que lo acompañen los pabellonenses para que sean testigos del inicio de una nueva etapa en el municipio.
Y es que «mi gobierno será de transparencia y cero corrupción», dijo el acalde perredista, convencido de que tendrá que lidiar no sólo con una deuda de 19 millones de pesos por falta de pago al IMSS, ISSSSPEA y Hacienda; con apenas tres millones de pesos para comenzar a trabajar.
Su gobierno se trazará en cinco puntos que son el de ser un Ayuntamiento cercano a la gente, alejando de la fanfarronería política y autoritarismo; en donde la ciudadanía tenga una gran participación.
Será un gobierno de izquierda en donde se disminuirá la desigualdad social, por lo que contarán con el programa Médico en tu Casa, Salud para Mujeres, Agua Limpia para todos, apoyo alimentario, zapatos para niños con vulnerabilidad y en donde se incentivará la economía, se fomentará el deporte y la cultura; donde contarán con el primer centro de para tratar a enfermos de adicciones, ya que se ha detectado que son los niños de entre 10 a jóvenes de 25 años donde más incidencia de drogadicción hay; además de que se ha disparado en las comunidades el consumo de estupefacientes por la lejanía y la falta de preparación.
En cuanto a seguridad pública dijo que se contará con un esquema de reacción a prevención, pero también se aumentará el número de policías, ya que actualmente tienen mas de 50 y deben contar con 130 para poder brindar seguridad a la población. La profesionalización de los agentes será prioritaria y se contará con un área de trabajo social para dar seguimiento a los delitos, y sobre todo, humanizar la labor policiaca.
También se mejorará el entorno ambiental con la rehabilitación de obra pública, ya que hay avenidas principales que urge sean remodeladas; se harán dos áreas peatonales, además de la rehabilitación de parques y jardines, la creación de ciclovías, ampliación de redes de agua potable, campañas de reforestación y los camiones recolectores de basura trabajarán con biodiesel.
Para el desarrollo de la clase trabajadora no se apostará por llevar grandes industrias para que den trabajo a la gente, sino se forman cooperativas, se fomentará el autoempleo y se incentivará la actividad turística, ya que cuentan con cuatro cascos de hacienda y una zona arqueológica en el cerro de Santiago, por todo esto dejó claro que el Ayuntamiento «no será agencia de colocaciones»
Pero sobre todo, dijo, el acalde, «no será un gobierno de ocurrencias», aún cuando recibe el municipio con el 95 por ciento del parque vehicular en mal estado.
Por todo esto es que la administración saliente, de Sergio Serna, pondrá una demanda jurídica en contra de quien resulte responsable, porque los pagos que no se hicieron tanto al IMSS, ISSSSPEA y Hacienda fue en el último año de la administración 2008-2010 y en la 2011-2013.
Sin embargo negó categóricamente que vaya a actuar con revanchismo político; pero sí se hará una revisión y evaluación del personal que labora actualmente en el Municipio, para así saber con quien se quedan y quien se tendrá que ir. Obvio, los 50 empleados de confianza serán liquidados y se irán con la administración saliente.
Cuauhtémoc Escobedo dijo que el municipio recibirá 142 millones de pesos de presupuesto, del cual el 85 por ciento se va a gasto corriente.
Es por eso que tendrán que ser más recaudatorios, pero «no será cobrando ni creando más impuestos», sino haciendo concientización en la gente para que pague el agua y el predial, ya que sólo poco más del 30 por ciento de la población lo hace.
Para que paguen el agua pondrá en marcha una estrategia en que lo puedan hacer con tarjeta de crédito o débito e irán hasta el domicilio del deudor para que no haya pretexto de que tenga que ir hasta ventanilla de la Presidencia Municipal a hacerlo.
Dijo que de ninguna manera él recurriría a los cortes de agua, «porque la Ley lo prohíbe y tener el vital líquido es un derecho de todos, por eso mejor hay que concientizar».
Para concluir, Cuauhtémoc Escobedo dijo que él terminará su periodo como alcalde y que no buscará la reelección.