«El Ministerio Público Jorge Luis Manzanilla Moreno no sólo ha violentado a Martha Leonor Mendoza, quien fuera su pareja, sino a otras mujeres, por lo que no puede estar ocupando el cargo que tiene, debe ser despedido», dijo en conferencia de prensa la doctora Mabel Haro Peralta, presidenta de la Asociación Iberoamericana Para el Desarrollo de la Igualdad de Género.
Esta asociación, que nació en España, ya tiene cinco años funcionando en Aguascalientes y a lo largo de este tiempo ha beneficiado a mil 500 personas que han sido víctimas de violencia; además de que trabajan sin fines de lucro, no reciben un peso del gobierno, pero sí trabajan de la mano con ellos para que haya políticas públicas que ayuden a erradicar o cuando menos combatir, esta práctica tan arraigada en México.
Haro Peralta recordó que el caso del MP fue ampliamente conocido en su momento porque entró a la fuerza a la casa de Martha Leonor Mendoza, su ex novia, a quien amenazó luego de que ella diera por terminada la relación por sufrir de violencia.
Además de que ha sido acusado de violentar a más mujeres aprovechándose del cargo que ocupa, por eso pidió que el Fiscal del Estado (Oscar González Mendivil) tome cartas en el asunto y Jorge Luis Manzanilla sea despedido porque, él sí que es un peligro para Aguascalientes.
«Puede volver a cometer dichos actos si no se somete a un tratamiento psicológico, pero lamentablemente se encuentra protegido por un sistema que es machista y que no permite a las mujeres que sufren de violencia, ya sea física o psicológica, que es la más grave, encentren justicia cuando denuncian», señaló.
Mabel Haro también dio a conocer que la asociación que preside tuvo contacto con varias funcionarias que cuando eran candidatas ofrecieron colaborar con ella para ayudar a las mujeres que sufren de violencia.
Entre ellas está la alcaldesa ere Jiménez y la diputada Elsa Amabel Landín Oliveres; también tuvo un acercamiento con el ahora regidor Mauricio González; de quienes espera contar con que ahora «en sus agendas tengan espacio para escuchar las voces de las mujeres y nos tengan como prioridad».
Esto, porque tiene conocimiento de que en muchas dependencias de Gobierno existen casos de acoso sexual y laboral y aunque se denuncian, «sólo los cambian de espacio (a los agresores), a pesar de ser abiertamente agresivos», concluyó.
