«Tal vez Donald Trump sí quiera deportar a los migrantes mexicanos, pero se va a enfrentar con los empresarios que ¿de dónde van a sacar mano de obra calificada, gente comprometida que quiera trabajar?», expresó el alcalde de Calvillo, Adán Valdivia en entrevista colectiva.
Ante esa situación dijo que habla con conocimiento de causa, porque «yo fui migrante y sé cómo son las cosas, por eso veo muy difícil que lo hagan, pero estaremos pendientes de cualquier decisión que se tome al respecto. Calvillo es un municipio que tiene muchos migrantes y si los deportan, ya hemos hablado con el Instituto Nacional de Migración, aquí en el Estado, para apoyarlos en todo lo que sea necesario».
El Presidente Municipal también dijo que mantiene contacto con los clubes de migrantes calvillenses que hay en Estados Unidos para estar muy atentos a esa situación y en diciembre-enero y junio-julio que es cuando hay «picos» más altos de visitas de aquellos que sí cuentan con papeles para entrar y salir del vecino país de manera legal, «pero sí están muy molestos por esas políticas; creo que los que se va a esperar son los que están de ilegales».
En cuanto a la exportación de guayaba a la tierra que gobierna Donald Trump dijo que hasta el momento SEDRAE ha dicho que todo está bien, «la producción primaria se sigue haciendo y hemos incluido otras especies como espárrago, fresa, chile y jitomate y contamos con promotores con los que ya hablamos y seguimos fortaleciendo la producción, sin embargo el tema del Tratado de Libre Comercio es una cuestión que no corresponde a un presidente municipal o un gobernador, hay que esperar para ver si sufre algún cambio y entonces SEDRAE tendrá que ver alguna otra alternativa, porque no todo el mundo es Estados Unidos, hay otros países con los que México puede trabajar».
Respecto a su Plan Municipal de Desarrollo dijo que meses antes de tomar posesión como alcalde se realizaron varios foros para ver cuáles eran las necesidades de la gente y así poder trabajar sobre eso.
Ahora que ya tienen más o menos un esquema, se volverán a hacer otros foros porque ya tienen personas en las comunidades para llevar a cabo una mejor recopilación de propuestas y además de que ahora cuentan con más facilidades que en el trienio pasado porque «contamos con un gobernador comprometido con los municipios y en nuestro caso se ha visto reflejado en Seguridad Pública, donde hemos avanzado bastante».
También dio a conocer que bajaron recursos para Calvillo, mismos que se van a implementar en el campo, ya que el municipio que gobierna sigue siendo rural y el campo es su producción primaria; «pero también hemos tenido con los secretarios de cada dependencia de Gobierno del Estado para expresarle nuestros problemas en cada una de las áreas, pro ejemplo en turismo y salud, por mencionar algunas».
