La SEBIDESO y ANSPAC A.C. acordaron trabajar de la mano en la atención de temas como la desintegración familiar y el fomento de valores
La vinculación de la sociedad civil con el gobierno es el camino correcto para atacar de fondo el rezago social, aseguró la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, Martha Márquez Alvarado, tras sostener una reunión con la Presidenta de la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C (ANSPAC), María Enedelia Elizondo de Magdaleno.
“La cohesión social solo se dará cuando todos los sectores de la sociedad se involucren en los problemas que dañan el tejido social; unidos es como se logrará la sinergia necesaria para sacar del rezago social y humano en el que se encuentra un porcentaje de la población en el Estado”, afirmó Márquez Alvarado.
La titular de la SEBIDESO refrendó su compromiso de trabajar de la mano con las organizaciones de la sociedad civil en la atención de temas importantes como la desintegración familiar, así como en el fomento de valores que contribuyan a la cohesión social, por lo que acordó sumar esfuerzos con ANSPAC para lograr objetivos comunes en beneficio a la sociedad.
Por su parte, la Presidenta de ANSPAC explicó que la asociación que representa promueve tres programas a favor de la ciudadanía, uno enfocado a las mujeres que tiene el objetivo de promover su desarrollo y superación, a fin de que logren una vida familiar más estable y mejorar su entorno; otro dirigido a los jóvenes para fomentar el conocimiento y la vivencia de los valores humanos en pro de su pleno desarrollo como personas; y por último un programa de superación dirigido a empresas, instituciones gubernamentales y a la comunidad en general.
“Brindamos apoyo para el desarrollo personal, para que las individuos puedan estar conscientes de su dignidad y trascendencia; valores y habilidades que permiten sanar el tejido social y lograr así una convivencia más armónica”, indicó Elizondo de Magdaleno.
Finalmente, la titular de SEBIDESO, señaló que es motivante trabajar con asociaciones que tienen la voluntad auténtica de retribuir a la sociedad a través de programas que coadyuvan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Es una motivación para mi, trabajar con la disposición, organización y voluntad de ANSPAC para con los que más lo necesitan, por lo que cuentan con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social para trabajar de la mano”, concluyó.