.

Participación Social es Básica Para que las Familias Tengan un Mejor Futuro: YRO

Comparte

La presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, puso en marcha la primera capacitación para las integrantes del Voluntariado, en donde señaló que será con la participación de la sociedad como se logrará que las familias más necesitadas tengan un mejor futuro.

En la primera reunión de trabajo que se efectuó en las instalaciones de Casa Club de la institución, Ramírez de Orozco agradeció a las más de 180 damas voluntarias presentes su interés por donar su tiempo y talento a favor de los sectores más vulnerables del estado.

“Todos juntos podemos marcar la diferencia, y su participación es muy valiosa para ayudar a quien más lo necesita”, expresó.

Reconoció el interés de las voluntarias por emprender actividades de capacitación y asistencia social en las zonas rurales de todos los municipios del estado, y las invitó a seguir con el mismo ánimo durante toda la administración.

“Ustedes también son el DIF, siéntanse parte de una gran familia que estamos para servir a Aguascalientes, porque de manera unida podemos hacer grandes cambios”, apuntó.

Indicó que el trabajo como voluntarios es una oportunidad de la vida para ayudar a quien lo necesita, pero también para crecer individualmente como personas y poner en práctica los valores de la generosidad, amistad, responsabilidad y perseverancia.

Destacó que el Voluntariado tendrá una presencia permanente en las comunidades con mayores niveles de marginación, y se apoyará a las familias con diferentes capacitaciones que redunden en un beneficio para su hogar.

Asimismo, dijo que los voluntarios son un brazo fuerte del DIF Estatal, porque son un vínculo importante entre las familias y la institución, a la cual deben canalizar todas las solicitudes de la población atendida.

“Gracias por ese amor que darán a las familias, están brindando su tiempo por los demás y eso no tiene precio; yo las invito a que convoquen a más voluntarias para ampliar la cobertura de participación, pues el DIF Estatal tiene los brazos abiertos para todas las personas que quieran sumarse”, indicó.

Esta capacitación tendrá una duración de dos días y los voluntarios posteriormente transmitirán los temas aprendidos a las familias de las comunidades que se les asignen.

En este primer día se ofreció una plática sobre nutrición a cargo de la Chef Denisse Rangel González, así como un curso de valores que impartió Mónica Medina Macías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *