El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció en entrevista colectiva que en breve viajará a Japón para crear certeza «de que todo está bien en Aguascalientes», además de que en breve anunciará la llegada de nuevas empresas a la entidad.
También, dijo, no hay nada que empañe la llegada de Mercedes Benz a la entidad y el próximo mes se estará fabricando el primer vehículo, a pesar del «ruido» internacional que se está haciendo al respecto.
La alianza con los alemanes va viento en popa, ya se reunieron con el ingeniero Aldape, dijo, y sólo quedó pendiente la entrevista con él, la cual se realizará en breve.
Cuestionado sobre lo que dijeron los empresarios de que tanto él como la alcaldesa, Tere Jiménez, y parte de su gabinete no han cumplido lo que prometieron en campaña de que todos presentarían su declaración 3de3, respondió:
«Es por etapas. Primero se tuvieron que elegir a los contralores y luego viene la 3de3, además de que hay que presentar una reforma al Congreso, pero lo vamos a cumplir, poco a poco. Estamos esperando hacer adecuaciones internas, cambios de estructura y luego de saber en qué lugar queda cada quien se va a cumplir, tengan la certeza de que no vamos a fallar».
Se le insistió en la fecha, a lo que dijo que «puede ser este mes o el próximo, no tengo la exactitud, pero sí la certeza de que el compromiso de que Aguascalientes es un Estado con transparencia y anticorrupción».
La diputada Citlalli Rodríguez Martínez presentó una iniciativa para la eliminación del Impuesto Sobre las Nóminas a lo que el gobernador respondió que lo hizo más por un tema de populismo y de partido, «¿por qué no toca el tema de los gasolinazos de su propio presidente tienen mayor efecto».
Orozco Sandoval también dijo que «todo lo que surgió del FIADE no se va a perdonar nada, sí hay proceso jurídico, pero no voy a perder un peso del FIADE que desapareció del gobierno anterior, todo lo que viene de dos administraciones anteriores, para poder llegar a acuerdos con empresas que llegaron».
Reiteró que su relación con el empresarios está bien, «ayer me reuní con el Consejo Coordinador Empresarial, la próxima semana con COPARMEX y así cada fin de semana».
También habló de que van a cambiar las políticas respecto a ocupar los espacios artísticos que hay en la entidad y que hasta hace unos meses atrás eran elitistas y no podían ser accesados para todos, incluso hay un museo en el que no puede exponer artistas mexicanos.
«Hay un mundo de instalaciones artísticas y por eso voy a proponer una reforme de ley para que cambien los costos, porque son impresionantes para que algunos tengan acceso a ellos, por ejemplo el Teatro Morelos. Vamos a cambiar toda la filosofía y para eso el Congreso debe de cambiar las cosas y que los costos, tanto en instalaciones deportivas como culturales, sean con toda libertad no sólo en Feria, sino también fuera de ella».
Lo que sí, por el momento, no se llevará a cabo es el tren de vía corta porque tiene un costo de 12 mil millones de pesos y a como está el presupuesto en la Federación es casi imposible que se los autoricen, porque el Gobierno Federal está enfocado en el tren México-Toluca y es muy difícil que vayan a desviar 12mmdp para acá, «pero vamos a seguir jugándole a los próximos años, cuando la situación económica sea más favorable en el país».