.

PRI Puede Ganar en 2018 si Combate la Corrupción y se le Quita el Fuero Peña Nieto: Ruiz

Comparte
En la guerra, como en el amor y parece ser que hasta en la política todo se vale. Ahora la «Expresión Democrática y Movimiento México Avanza» está convencido que si el PRI quiere ganar las elecciones del 2018, obvio para conservar el poder, deben de cambiar la estrategia pero muy a fondo y por eso están proponiendo volverse honestos, acercarse a la gente, quitar sus viejas prácticas como el «dedazo», pago de favores políticos, en otras palabras: combatir la corrupción castigando a los culpables así sea ¡el mismo presidente de la República a quien hay que quitarle el fuero!

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, quien está convencido que si se cambian las reglas en el PRI, y la gente se los cree, ganan porque ganan la presidencia de México el próximo año.

«Para combatir la corrupción debemos irnos hasta la cabeza. Hay que quitarle el fuero al Presidente, hasta al más sencillo militante del PRI, para que trabajen dentro de la ley y  también se debe de castigar el desvío de recursos, porque ahorita no es delito grave y pueden salir bajo fianza. Los castigos deben de ser dependiendo de los montos, dese un año hasta cadena perpetua. Hay países donde existe la pena de muerte, según el grado de corrupción, por eso se tiene que combatir de fondo», dijo

Para llegar a ese punto, reconoce, les falta mucho, pero mucho camino por recorrer y lo que no tienen es tiempo. Cambiar en unos meses prácticas de décadas es una tarea titánica, pero están convencidos de que si comienzan porque haya democracia al interior del tricolor y el candidato a la presidencia de México sea electo por los simpatizantes, que se pongan urnas en todo el país y la gente participe y decida con su voto; además de cambiar los documentos y elementos básicos en la Asamblea Nacional para que quienes aspiren a tan digno puesto primero tengan que adoptar una política social, económica y seguridad pública anticorrupción, ya están del otro lado.

Ruiz Ortiz cree que haciendo esto se va a «refrescar el partido», porque los aspirantes van a firmar sus compromisos y quien sea candidato va a estar respaldado por la militancia: «creemos que participarían entre 10 u 11 millones de mexicanos. Y es que el PRI ha perdido el rumbo ideológico, que es estar al lado de las mayorías, de donde nunca debió separarse».

Por eso hay que «sacudir» la organización y hacer efectiva la propuesta que ya presentó el presidente nacional, Enrique Ochoa Reza, para quitar 100 diputados plurinominales y que también «desaparezcan» 32 senadores.

«Algunos partidos se oponen, y es lógico, porque las «pluris» son para recomendados de los dirigentes políticos. Queremos que se reduzca y que las que queden se elijan entre todas las entidades, es decir, que se saquen entre los priistas que quedaron más altos en el padrón, pero tomando en cuenta a todos los Estados. Así será un premio a la militancia que nunca son llamados y que hacen un trabajo auténtico, pero que jamás han podido participar en procesos electorales porque no cuentan con el respaldo, aunque estén comprometidos con la gente».

El ex gobernador dijo que no es un trabajo complicado aún cuando el PRI esté tan desprestigiado, porque, para él, por la misma situación andan todas las organizaciones políticas y por eso para los tricolores es hora de asumir compromisos, ser competitivos, cambiar el modelo económico, respaldar a las mayorías, abrirse a la democracia interna y «evitar el dedazo que tanto molesta a la militancia y a la ciudadanía».

Eso sí, recalcó que con todo esto que pretenden cambiar no es para pelearse ni con Enrique Ochoa Reza (quien no fue electo para el cargo que ostenta como ahora quieren que sea), ni mucho menos con Enrique Peña Nieto.

«Hacemos las propuestas para salir adelante, no es un asunto contra él (Ochoa Reza), ni contra Peña. Es una discusión interna y no coincidimos en gran parte de la política que se está desarrollando. El Presidente tiene la obligación de tomar decisiones por México por más duras que sean, pero el PRI tiene que agarrar su camino. No es pelearse».

Pero en cuanto se le tocó el tema de la corrupción del prófugo ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien además de robar a manos llenas puso en peligro a muchas personas enfermas de cáncer al aplicarles agua en lugar de hemodiálisis; de inmediato «saltó» a defenderlo y dijo que hay «otros peores» como «Gabino Cué, y anda libre, y él fue en una alianza del PAN-PRD; o Angel Aguirre, quien era gobernador emanado del PRD, cuando sucedió lo de Ayotzinapa y también debería ser sometido a juicio»; pero se dio cuenta del error y quiso matizar las cosas al concluir con la frase: «todos los gobernadores que sean corruptos, incluidos los del PRI, tienen que ser investigados, pues si estamos diciendo que hasta al Presidente de la República hay que quitarle el fuero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *