.

Trabaja IAM en Diseñar Viviendas Sensibles a Necesidades de las Mujeres

Comparte

Con la finalidad de diseñar proyectos de vivienda sensibles a las necesidades de las mujeres y en los cuales se incluya la perspectiva de género, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres participa en el proyecto “Inclusión de la Perspectiva de Género en los Programas Habitacionales”, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI) de Chile.

Este proyecto de asistencia técnica y transferencia metodológica bilateral entre México y Chile, busca incorporar la perspectiva de género en el desarrollo de la vivienda en apoyo a mujeres vulnerables, para lo cual autoridades del Servicio Metropolitano de Vivienda y del Servicio Nacional de la Mujer de Santiago de Chile, se encuentran de visita en Aguascalientes para realizar trabajo de campo y elaborar un manual de recomendaciones para la conformación de este plan.

Es necesario atender a mujeres vulnerables de manera inmediata y eso lo lograremos con políticas bien definidas como estas, que ya van encaminadas a este sector”, comentó la titular del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Ruth Pérez Cedillo, quien también resaltó que una ciudad sensible a las necesidades de las mujeres, es una ciudad que beneficia a la ciudadanía en general.

Durante los trabajos de este proyecto también se elaboró un diagnóstico de políticas sociales en materia de vivienda para este sector, a fin de diseñar proyectos específicos en donde se incluya la perspectiva de género para las mujeres que han vivido episodios de violencia y que requieren de espacios dignos y seguros para su buen desarrollo.

Desde el año 2007 se instaló el Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Chile y México, el cual en su primera cartera se formó por 16 proyectos. Derivado de la sesión de trabajo en enero del 2015 en Santiago de Chile, la comisión resolvió aprobar un total de nueve proyectos, entre los que se encuentra el denominado “Inclusión de la perspectiva de género en los programas habitacionales”, desarrollado por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres y en el cual el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad e INFONAVIT, trabajan de manera conjunta, apoyando con la asistencia técnica necesaria para el desarrollo del proyecto en coordinación con el Servicio Metropolitano de Vivienda y el Servicio Nacional de la Mujer de Santiago de Chile.

One thought on “Trabaja IAM en Diseñar Viviendas Sensibles a Necesidades de las Mujeres

  1. Las mujeres empresarias se han convertido en una fuerza poderosa en el mercado actual. Lea los consejos de negocios de Hilda Castañeda para convertirse en empresarios exitosos.
    blog de trabajo y vida de las mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *