El responsable estatal del Programa de Micobacteriosis del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Omar Alejandro Valencia Torres, informó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, generalmente crónica, causada por el complejo de mycobacterium tuberculosis que se transmite del sujeto enfermo al sano por vía respiratoria, ingestión de leche de vaca infectada, o por el contacto con personas o animales bovinos enfermos.
Agregó que la tuberculosis más frecuente es la pulmonar en su forma infectante, misma que es la de mayor importancia epidemiológica, sin embargo, dijo, existen otros tipos como la meníngea, miliar y las formas ganglionar, renal, genital e intestinal.
Valencia Torres informó que en lo que va del año se han registrado en nuestro estado un total de 19 casos de tuberculosis pulmonar (IMSS, ISSSTE e ISSEA), además se tienen en tratamiento a 42 pacientes a quienes se les da atención y tratamiento de forma gratuita por parte de las dependencias de salud.
“Esta cifra es el resultado de la labor que actualmente realiza el ISSEA en torno a pruebas de laboratorio en grupos de riesgo, con la finalidad de que todos los casos sean localizados y tratados a tiempo”, indicó el funcionario.
El galeno detalló que la tuberculosis pulmonar es un problema de salud pública, afecta a cualquier edad y se presenta con mayor frecuencia en la población en edad productiva. Comentó que se considera que un caso que no recibe tratamiento puede infectar, por año, de 10 a 15 personas en su comunidad.
Es importante, dijo, que en este año no se han detectado defunciones por esta causa, sin embargo los pacientes deben de ser conscientes de no abandonar su tratamiento, ya que esto puede traer complicaciones e incluso la muerte.