La Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado (SSMAA), puso en marcha los talleres Huertos Urbanos, con los que se quiere innovar en los procesos de educación ambiental, a través de la capacitación en agricultura sustentable en mini escala, en un espacio demostrativo, didáctico y de capacitación.
Estos cursos y talleres se están impartiendo principalmente a grupos de personas comprometidas con este estilo de vida y que quieren hacer un huerto urbano en su casa, azotea o patio; también se invita a los alumnos de los bachilleratos de las Artes y del Deporte, con el fin de que establezcan huertos en sus planteles.
Alfredo Alonso Ruiz Esparza, titular de la dependencia, explicó que un huerto urbano se trata de espacios para el cultivo de hortalizas y frutas a escala doméstica. La calidad de los productos puede ser igual que en cualquier otro tipo de cultivo.
El funcionario explicó que “si tenemos un huerto en cualquier espacio por pequeño que sea contribuimos a mejorar nuestra calidad de vida y salud, pero además estamos ayudando a la economía familiar, ya que al producir nuestras propias hortalizas ahorramos dinero, porque el costo es inferior al precio del mercado”.
Agregó que los beneficios de los huertos urbanos son múltiples y variados, que van desde fomentar hábitos alimenticios más saludables, mejora la salud de quienes consumen esos alimentos, hasta entender, valorar y respetar la naturaleza.