.

Ministerio Público se Niega a Levantar Denuncias a Detenidos que se Opusieron a la Construcción del Paso a Desnivel

Comparte

Decenas de personas perdieron nueve horas de su tiempo por le negligencia y prepotencia del Ministerio Público que se negó a tomarles su denuncia por la detención que sufrieron hace unos días al oponerse a que se talaran árboles para la construcción del paso a desnivel en Colinas del Río.


Brenda Selene González contó en entrevista el «viacrucis» que tuvieron que pasar hoy cuando tuvieron que estar desde las 13:30 horas en la Agencia del Ministerio Público para que «les hicieran el favor» de atenderlos y levantar su denuncia de los hechos.

«Venimos a levantar la denuncia por abuso de autoridad y estuvimos varios compañeros desde la una y media de la tarde. Cuando llegué ya estaba una persona declarando y su esposo estaba esperando su turno. Me acerqué a ventanilla para pedir el mío y me dijeron que esperara a que llegaran todos; cuando eso sucedió nos salieron con que teníamos que regresar mañana porque de lo contrario, por atendernos a nosotros dejarían a otras personas que vienen por otros causas sin servicio».

A Brenda y sus compañeros eso no les pareció justo, porque los tuvieron ahí horas para que al final les salieran con eso y dicho no con palabras muy amables. Al exigir su derecho a ser atendida de manera individual y que le dieran su turno, le respondieron que ya que su compañero Abel había hecho su denuncia eera más fácil que llevaran una relatoría de los hechos de cada una de las personas. Fueron a su casa y como ya la tenían elaborada porque es la que van a presentar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA) regresaron rápido.

Y la sorpresa fue que los volvieron a tener ahí por horas para al final, la Ministerio Público con malos modos les dijo que sólo iba a anexar dichos escritos para hacer las investigaciones pertinentes y que lo que habían dicho en el C4 también sería tomado en cuenta.

Además que no estaban en posición de reclamar nada, porque ni abogado tenían, cosa totalmente falsa, así que le llamaron a Paulina Romo, quien es quien los representa y al llegar pidió que los revisara el médico legista para que constara en la denuncia las lesiones de que fueron víctimas.

A algunos de ellos ya no se les notan, por lo que se reducirá el delito, pero hay otros que todavía muestran los signos de violencia a que fueron sometidos.

Fue hasta las 10 de la noche, y luego de cambio de turno y con Ministerio Público enojado, que se accedió a hacer lo conducente para integrar la carpeta de investigación.

La abogada Paulina Romo lamentó este trato déspota y prepotente de parte de quien se supone están para defender a las víctimas. «Y si eso hacen con ellos, que ahorita son los que tienen la voz, ¿qué pueden esperar los ciudadanos que vienen y no saben absolutamente nada de leyes y les explican con términos que no saben ni entienden?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *