Uno mexicano, el otro chileno. El primero se abrió camino desde muy niño y siempre fue «estigmatizado» por ser hijo de quien es: Verónica Castro y Manuel «El Loco» Valdés; sin embargo con el tiempo se hizo de una carrera, estilo y fama por sí mismo.
Hoy no pasa por uno de los grandes momentos de fama, sin embargo cuenta con un buen número de fans que lo siguen y sostienen su carrera.
Está en el candelero por el escándalo, más mediático que real, por el que atraviesa su mamá luego de que una conductora que vive de eso: de hablar de más, sacara a la luz cosas de la vida privada, muy privada de la considerada «reina de las telenovelas».
Han sido semanas en donde se ha repetido hasta el cansancio la misma nota, algo intrascendente para quienes seguimos sosteniendo que el valor de quienes se dedican al espectáculo es lo que aportan para el etretenimiento, bien entendido, de la gente y no el circo en que se ha convertido «el periodismo» de espectáculos.
Lamentable que una carrera de años haya sido manchada y prácticamente acabada porque una habló de más.
Y peor, que no se entienda, que la vida privada es eso: privada, no interesa que el personaje sea público.
Solo a los sin quehacer o con mente demasiado estrecha le interesa con quién o cómo duermen los demás.
En cuanto a Beto Cuevas, es un chileno venido a menos. Tuvo sus años de gloria con La Ley, pero después de eso como solista no ha dado una.
Que es un artista «internacional», tal vez, al menos porque tiene una nacionalidad extranjera, ya en la globalización da lo mismo dónde hayas nacido.
Entonces presentarlo como si fuera a venir a descubrir el hilo negro del espectáculo a Aguascalientes, sale sobrando.
Es un cantante que tiene un público muy específico y ponerlos como contrincantes a ambos: Cristian y Beto para ver quién es más, también sale sobrando.
Lástima que para los intereses políticos que quiere ganar reflectores como sea, quieran ensalzar a Beto Cuevas como la estrella que fue, pero que ya no es.
Al menos no tiene un éxito musical reciente, vamos ni una serie (como Bronco) que lo ponga en el candelero.
No tenemos nada contra el chileno, pero la verdad aquí sí aplica que es mejor lo nacional y Cristian Castro al menos vuelve a figurar al «revivir» éxitos de José José.
Así las cosas entre dos artistas que próximamente estarán en Aguascalientes, para beneplácito de quienes los admiran, aunque haya quienes pretendan beneficiarse con su presentación y «elevarse» como los «magos» que traen «grandes» artistas… pero no, hay quienes sí tenemos memoria y conocemos la trayectoria de ambos.