Con el fin de mantener vivas las tradiciones mexicanas de las posadas navideñas, el Instituto Aguascalentense de la Juventud (Iaju) realizó estas celebraciones en 4 de los municipios del interior, derivadas de los convenios realizados en la primer reunión con los titulares de las instancias de la juventud.
Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Jesús María y Calvillo y fueron las sedes elegidas para realizar estas festividades para cerca de 200 personas jóvenes en cada una, donde se cantaron villancicos, se disfrutó de comida mexicana típica de las fechas y se amenizó con música tradicional mexicana.
En el primer municipio, dicha celebración se llevó a cabo en un plantel educativo, en el segundo, se realizó en el Poliforum Municipal, mientras que en Jesús María se echó mano de un salón de eventos particular y en Calvillo fue en el parque infantil de la cabecera.
Al respecto, Enrique Franco Medina, titular del Iaju explicó la importancia de incentivar la costumbre de las tradiciones mexicanas entre las y los jóvenes, pues con la fuerte influencia que existe de otras culturas a través de los medios de comunicación y las redes sociales, corren el riesgo de decrecer a futuro.
El director general del Iaju señaló también la importancia que tiene para su dependencia el fortalecer los lazos con las personas externas que hace fuertes los programas que impulsan a la juventud a través del ámbito económico, cultural, deportivo, entre otros.
En ese mismo sentido, el funcionario comentó también que se prepara otra posada con los aliados de la dependencia que colaboran en programas como Iaju en tu Escuela o realizan diversas actividades como parkour en las instalaciones de Territorio Joven.
Aunado a ello, Franco Medina detalló que el próximo año se planea redoblar esfuerzos y seguir en la misma línea de fortalecer los programas del Iaju con el apoyo de los aliados, al mismo tiempo que se buscan más alianzas en beneficio de los jóvenes del estado.