Se trata de la profesora-investigadora adscrita al Departamento de Diseño de Interiores del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Leticia Jacqueline Robles Cuéllar, quien se encuentra desarrollando el proyecto intitulado Visiones holísticas de los entornos comerciales: implicaciones tendenciales en los ámbitos de consumo y sus efectos experienciales, el cual busca incidir positivamente en las prácticas habituales de los pequeños empresarios en la entidad, así como brindarles una visión integral conforme a las tendencias globales.
Asimismo, señaló que, por medio de su participación y presencia en exposiciones como el EuroShop en Dusseldorf, Alemania; el NeoCon en Chicago, Estados Unidos; o el Udesign en Monterrey, ha podido apreciar cómo la aparición del comercio electrónico ha llevado a las tiendas físicas a ofrecer un valor agregado en la experiencia de compra, por medio no sólo de la atención al cliente, sino también del mismo espacio en el que la transacción se lleva a cabo.
Respecto a lo anterior, la profesora del CCDC comentó que, por medio de las materias en Escaparatismo y Comercio Visual, así como en Diseño de Espacios de Marca y Franquicia, se ha logrado vincular a los universitarios con el sector empresarial de Aguascalientes. Por ejemplo, durante el presente año, los estudiantes colaboraron con los locatarios de Plaza Universidad, generando para ellos manuales de marca y aplicación de mercadeo visual, por medio de los cuales se propone una renovación importante que obedece a las nuevas necesidades y exigencias de los consumidores.
Por otra parte, hizo hincapié en la creciente necesidad de crear círculos multidisciplinarios en los cuales los conocimientos puedan ser contrastados y compartidos, pues en el caso del proyecto que encabeza, la participación de expertos en las áreas sociales y económicas es fundamental para enriquecer sus resultados, y fortalecer con ello su pertinencia y factibilidad de aplicación en nuestro entorno, por lo que recalcó que la UAA es una institución ideal para el desarrollo de estos trabajos pues, en el interior de su Comunidad Universitaria, se cuenta con los perfiles necesarios para los mismos.