- La legisladora Ana Gómez aseguró que la oposición solo intenta hacer política sobre un tema que solo tiene que ver con el aprendizaje; en contra parte, el diputado Cuauhtémoc Escobedo afirmó que existen fallas en el enfoque pedagógico, en el cual se puede observar que “hay un retroceso de más de 40 años”.
- Por otro lado, la diputada Nancy Macías fijó un posicionamiento con respecto a la defensa de la vida desde su concepción.
- El legislador Cuauhtémoc Escobedo propuso una reforma para descentralizar el otorgamiento de concesiones de cooperativas escolares; pide que la decisión sola la ejerzan directivos de planteles y padres de familia.
Durante el desarrollo de la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Aguascalientes que preside la legisladora Alma Hilda Medina, la edición de libros de texto gratuitos que distribuirá la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024, fue motivo de debate entre la legisladora Ana Gómez Calzada y el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quienes a favor y en contra de los nuevos contenidos, expusieron sus argumentos en ese orden.
En primer término, hizo uso de la voz Gómez Calzada para señalar que quienes se oponen a los nuevos materiales pedagógicos de educación básica solo intentan “obtener rentabilidad política, pues en su mayoría solo generan desinformación, principalmente algunos medios de de comunicación, grupos conservadores y políticos que tachan a los libros de comunistas y que su fin único es adoctrinar”.