Aguascalientes Xóchitl Gálvez

Versión de la Entrevista de Xóchitl Gálvez, Candidata a la Presidencia de la República, Después del Encuentro con la Sociedad Civil en San Francisco, Campeche.

Comparte

Reportero (R): ¿Claudia le respondió que quienes pactan con criminales están en tu campaña?

Xóchitl Gálvez (XG): Quien saludo a la mamá del Chapo es Andrés Manuel López Obrador. Quién soltó a Ovidio es el actual presidente y las investigaciones están de ese lado. Así es que 180 mil personas asesinadas. Una tercera parte del territorio en manos de la delincuencia pues habla de que ellos decidieron darles abrazos a los delincuentes.

Pero ese fue su slogan de campaña y esa fue su política de seguridad pública. Así es que no me diga lo contrario porque ya sabe perfectamente quiénes pactaron con los delincuentes y quiénes siguen pactando.

R: A los campechanos los interesa saber cómo va su denuncia que interpuso. Ahorita tenemos el caso de que policías están amotinados por maltrato al gobierno…

XG: Me acabo de enterar.

R: ¿Están pidiendo su presencia en la policía? Hay la posibilidad de que vaya.

XG: Primero, me acabo de enterar que dice el vicefiscal que no he ratificado la denuncia. En ningún lado se ratifica ya la denuncia. Los hechos son evidentes, los sobres fueron entregados.

Vieron a una senadora recibiendo dinero en una oficina pública, un funcionario público dándole el dinero. ¿Qué más pruebas quiere la Fiscalía? Lo que pasa es que no están dispuestos a perseguir a los de casa.

Y en ese sentido, ya le doy instrucciones al abogado que, si requerimos ir a ratificar, vamos a ir a ratificar. Pero más bien es un pretexto.

Dos, voy a entrar en contacto con la policía. Les he mandado un mensaje desde aquí que no los vamos a volver a abandonar.

Justo lo que anuncié el día primero de marzo, es un proyecto donde busca fortalecer a las policías municipales estatales. Aquí no hay policías municipales, aquí todo el control lo tiene el gobierno estatal.

Yo sí creo que es importante tener policías municipales para atender la violencia de las mujeres, para atender ciertos delitos donde la policía municipal está más cerca que la policía estatal. Y la policía estatal para atender delitos de más fuerza, pero se ve que aquí ni una de las dos están funcionando.

Y bueno decirles a los policías que mi estrategia de seguridad va enfocada al fortalecimiento, pero sobre todo a mejorar sus salarios, su capacidad técnica, su capacitación, su equipamiento, porque bueno de lo que se quejan los policías es justo de lo que se quejan todas las policías estatales en el país.

R: ¿Cómo ve la cruzada que anunció el Frente Cívico Nacional para el 2 de junio para llevar a la gente a las urnas? ¿No habría riesgo de que los acusen de acarreo?

XG: Yo me supongo que lo dicen por la inseguridad. Porque seguramente en algunos lugares del país va a haber amenazas para aquellos que salgan a votar eso lo debería de garantizar el gobierno, la seguridad de las personas.

Yo lo que creo es que no debemos hacer nada que ponga el riesgo a nuestro triunfo. Ustedes han visto el despliegue de dinero, vieron Quintana Roo atascado de publicidad, Campeche atascado de publicidad y todos eso lo hacen los gobernadores, están usando recursos públicos porque yo ya vi lo que te dan los partidos, no alcanza.

O sea, mi presupuesto me alcanzó para mil 200 espectaculares, pero son bien poquitos por eso Claudia puso 10 mil en su precampaña, porque y para poner 10 mil espectaculares son como 800 millones de pesos, entonces mi pregunta Claudia es ¿Quién le pagó los espectaculares de la precampaña?

Al rato nos vamos a enterar que fue la delincuencia organizada con eso de que no sabe nada. Entonces sí creo que es importante que se empiece a cuantificar la publicidad de Claudia porque está atascado los estados y yo creo que ya rebasó el tope de gastos de campaña.

R: ¿Usted le pidió más dinero a los partidos y más spots? ¿Ya le respondieron?

XG: Vamos a tener una reunión la semana que entra justamente porque lo que alcanzó fue para eso que vemos, lo que está instalado en los estados me dicen que es insuficiente pero solo que los partidos suban el presupuesto asignado que tienen pues para esta campaña a nivel de presidencia y que los spots se usen 100% como lo está haciendo Morena a favor de Claudia.

R: Candidata sobre tu propuesta que haces para garantizar espacios en las universidades privadas en caso de no alcanzar espacios públicos, ¿no convendría más o por qué no dirigir esos recursos a las universidades públicas?

XG: Vamos a hacer ambas cosas, pero no es nada más como que hoy aceptas 10 mil jóvenes y mañana tienes que aceptar 15 mil, no es así.

Hay que construir campos universitarios, o sea, es una propuesta transitoria, pero está dejando fuera de las universidades a muchos jóvenes, el rechazo educativo hace que un joven que no lo aceptan en la universidad, los papás que tienen la posibilidad le pagan la colegiatura privada, pero hay muchos jóvenes que están quedando fuera de la universidad. Entonces tiene que ser una estrategia transitoria, las universidades Benito Juárez fueron un fracaso.

R: ¿Están cerradas?

XG: No, hay que empezar ampliar, pero yo se las pondré a disposición de universidades que tengan experiencia como la UNAM, como el Poli, como la Universidad de Campeche, como la Universidad de Quintana Roo, donde ya hay experiencia educativa porque en muchos casos la de mi pueblo es una tragedia.

R: ¿Candidata qué espera del debate de la Ciudad de México y cómo espera que sea el papel de Santiago Taboada?

XG: Pues yo le tengo mucha confianza Santiago, es un hombre con experiencia que ha gobernado bien Benito Juárez, el tema de la Ciudad de México es la inseguridad, Claudia insiste en que redujo la inseguridad, ya le demostré con la ENVIPE que cuando ella llegó había 89% de percepción de inseguridad, hoy hay 80 .3, realmente pasar de 89 a 80.3 es un fracaso de su política de seguridad con todo y su súperpolicía, Omar García Harfuch.

Se dedicaron a ocultar delitos porque las actas de defunción que no identifican la causa de la muerte es más del 30% y el promedio nacional es 6%.

El número de desaparecidos subieron, pareciera que intentan ocultar los homicidios por desaparecidos, en fin, el fracaso de la Línea 12 del metro es responsabilidad de la señora Sheinbaum, que deje de hacerle al loco de que no sabe, el no ha tenido un subdirector de mantenimiento que hizo que esa línea se colapsara y matara a 26 personas, seguramente van a hacer los temas.

La falta de agua en los seis años la señora Sheinbaum no hizo prácticamente nada para resolver la problemática del agua.

P: ¿El legado de Claudia saldrá en el debate?

XG: Yo creo que el legado de Claudia es la mayor piedra que tiene sobre la espalda la actual candidata de Morena.

P: ¿Oye, esperábamos que Alito fuera tu anfitrión?

XG: Yo lo que he dicho a los partidos que se dediquen al trabajado donde ellos tienen que trabajar y a mí me dejan andar en los estados y creo que lo están entendiendo.

Yo en ese sentido creo que cada quien tiene que hacer su chamba, ellos tienen que focalizar sus estructuras, trabajar a nivel nacional y yo andar conquistando corazones.

Me siento contenta en Campeche, veo buen ánimo en Campeche, va a haber un voto oculto del tamaño del mundo, aquí me conocen en la región indígena, dejé un buen legado en la región indígena de Campeche.

El actual Instituto Nacional de Pueblos Indígenas no ha hecho nada en Campeche. La inseguridad pasó de ser el estado más seguro ahora empezar a ser uno de los estados inseguros del país. En fin, creo que eso nos va a ayudar a que Campeche voltee.

Layda se ha dedicado a hacer el «Martes del Jaguar»  se va de Campeche y pues no hay resultados.

R: ¿Qué señales tiene de ese voto oculto?

XG: Lo veo en la calle, lo veo con la gente y esto va a ir creciendo, esto va a venir de menos a más porque la gente en Campeche me conoce, yo recorrí Calkiní, Calakmul, Holpelchén, Palizada, todos estos municipios, Ciudad del Carmen que hoy pues están en el abandono.

R: Dice Álvarez Máynez que usted le está copiando sus propuestas, ¿Qué le responde?

XG: No, los que traen broncas son ellos, yo no me meto con ellos.

P: ¿Va a ver a los policías?

XG: Lo voy a valorar.

P: ¿Ya está listo el Xochibús?

XG: Lo vamos a estrenar mañana, están invitados a Xochibús.

P: ¿Para qué lo usará?

XG: Pues para trayectos, por ejemplo, en Oaxaca voy a hacer un trayecto en puro autobús. Le batallamos mucho para llegar de un lado a otro, hay poca conexión, ahorita nos decimos que 5 o 6 horas de un lugar a otro está complicado.

P: ¿Pero ahí vas a viajar?

XG: Voy a viajar y los periodistas están invitados.