Aguascalientes Congreso

Congreso de Aguascalientes Recibió los Proyectos de Leyes de Ingresos 2026

Comparte

La Comisión de Vigilancia que encabeza la diputada Laura Ponce Luna, en conjunto con el presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, diputado Humberto Montero de Alba, y demás integrantes del Poder Legislativo, recibió los proyectos de Leyes de Ingresos 2026 de los once municipios del estado.
La entrega de los documentos se realizó en el Salón Aquiles Elorduy García del Poder Legislativo. En todos los casos, las autoridades municipales coincidieron que no se contemplan incrementos en impuestos, y en la mayoría de los proyectos tampoco se prevé contratación de deuda, por lo que únicamente aplicaron el ajuste inflacionario del 5 por ciento, conforme a lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico).
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, presentó su proyecto de Ley de Ingresos 2026 por un monto de 6 mil 773 millones de pesos. Por su parte, el alcalde de Jesús María, César Medina, dio a conocer una propuesta estimada en mil 170 millones de pesos, mientras que la presidenta municipal de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto, señaló que su proyecto asciende a 604 millones de pesos.
El secretario del Ayuntamiento de Rincón de Romos, Daniel Rodríguez de la Cruz, mencionó un monto superior a 457 millones de pesos. El presidente municipal de Cosío, Francisco Javier Domínguez, informó que la proyección a recaudar es por el orden de 185 millones de pesos.
Por su parte, la alcaldesa de Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez, detalló un paquete estimado en 215 millones de pesos, mientras que la presidenta municipal de San José de Gracia, Laura Araceli González, indicó una cantidad cercana a 220 millones de pesos.
La presidenta municipal de Pabellón de Arteaga, Lucero Espinoza Vázquez, estimó un monto de 421 millones de pesos. En tanto, el alcalde de Asientos, José Manuel González Mota, explicó que su proyecto contempla una cantidad de 326 millones de pesos.
Asimismo, el alcalde de El Llano, Jorge Delgado Ibarra, presentó una proyección por 215 millones de pesos, y el presidente municipal de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, informó que su propuesta asciende a 558 millones de pesos.
Al concluir sus intervenciones, las y los alcaldes agradecieron al Congreso del Estado por la apertura para recibir sus propuestas y manifestaron su disposición de ejercer los recursos de manera responsable y transparente durante el ejercicio fiscal 2026.
Por su parte, las y los congresistas reconocieron el trabajo y compromiso de las autoridades municipales para fortalecer el desarrollo de Aguascalientes. Asimismo, subrayaron que realizarán los análisis correspondientes a cada iniciativa, con el objetivo de garantizar que los recursos públicos se destinen en beneficio directo de la ciudadanía, principalmente en rubros como servicios públicos, seguridad, agua potable y desarrollo social.
A la jornada de entrega de propuestas de miscelánea fiscal, también asistieron las legisladoras Mirna Medina, Arlette Muñoz, Daniela López, Ma. Guadalupe Mendoza y Beatriz Montoya; así como los diputados Maximiliano Ramírez, Salvador Alcalá, Omar Valdés, Emanuelle Sánchez Nájera, Fernando Alférez y José Trinidad Romo.